Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno tira de la cuerda hasta el final con la Ley Bases | Se niega a aceptar modificaciones del Senado

    » Pagina 12

    Fecha: 16/06/2024 05:02

    La aprobación de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado le brindó oxígeno al Gobierno. En la Casa Rosada siguen celebrando el primer triunfo legislativo, ya arman los preparativos para reactivar el frustrado Pacto de Mayo y se envalentonan con eliminar en Diputados las modificaciones introducidas en la Cámara alta. Por lo bajo, desde la oposición empezaron a circular críticas de legisladores denominados "dialoguistas" respecto de la intención de desandar los cambios. "No hubo ninguna negociación", se ataja el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para refutar los cuestionamientos. El gobierno de Javier Milei se muestra decidido a insistir en la versión original del proyecto de Ley Bases aprobado en abril en la Cámara de Diputados, recinto en el cual volverá a tratarse la iniciativa producto de los cambios. Como informó Página/12, en el oficialismo afirman que están dispuestos a sostener solamente algunas modificaciones como al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) , pero que “el resto no”. "Vamos a insistir con la cuarta categoría de Ganancias y Bienes Personales. También con las privatizaciones", indicó el titular de la Cámara baja, Martín Menem. Para la mirada fiscalista del ministro de Economía, Luis Caputo, reflotar la reversión de Ganancias es clave. Necesita aumentar la recaudación para poder sostener la meta de superávit fiscal. Pero también es una necesidad para muchas provincias, porque al ser coparticipable, las ayuda a sobrevivir al ahogo financiero de Nación. En el radicalismo están dispuestos a acompañarlo, pero como prenda de cambio para negociar planean exigirle a Milei que no vete -tal como amenazó- la nueva fórmula de movilidad jubilatoria que aprobó la oposición la semana pasada. El Gobierno además pondrá especial insistencia en modificar Bienes Personales para "quitarle presión tributaria" al decil más rico de la población. Ayer, incluso, el jefe de Gabinete salió a cuestionar a los senadores que votaron en contra de la modificación del Impuesto. Sostuvo que no tuvieron en cuenta “las necesidades” de las provincias, y se mostró “optimista” de que en Diputados se logre revertirlo. La lista de empresas a privatizarse es otro de los grandes puntos de disputa. Eliminar a Aerolíneas, el Correo Argentino y a los medios públicos de ese capítulo había sido entendido como un gesto de acercamiento a la UCR y a los bloques federales para descomprimir las negociaciones y avanzar con el tratamiento de las reformas. En las últimas horas, sin embargo, Francos confirmó que volverán sobre sus pasos e intentarán volver a incorporarlas. "Aerolíneas se bajó de las privatizaciones porque no teníamos los números", argumentó en la reunión que tuvo el jueves pasado con los diputados aliados. “Hay que cumplir los acuerdos”, le reprocharon. Para cuando finalice la batalla legislativa por la ley Bases y el paquete fiscal y Milei pueda terminar de celebrar la sanción, el Gobierno pretende reflotar el frustrado Pacto de Mayo que tenía pensado firmar en Córdoba. La idea es que finalmente se realice el 9 de julio en San Miguel de Tucumán. Según Francos, el gobernador tucumano, Osvaldo Jaldo, afirmó que espera a las autoridades nacionales, a los mandatarios provinciales y al jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri con "los brazos abiertos". "Hoy el Gobierno nacional viene hablando de la firma de un pacto fiscal, antes llamado Pacto de Mayo y que por diferentes motivos no se pudo avanzar", expresó Jaldo. "Queremos dejar sentada nuestra posición, que si el Gobierno nacional y el presidente Javier Milei deciden que ese pacto sea en Tucumán, ponemos la provincia a disposición para recibirlos a todos los que decidan firmar el acuerdo", manifestó, con vistas a la próxima celebración del Día de la Independencia en el país.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por