Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Escándalo de los alimentos: Casanello intimó al ministerio de Pettovello

    » Perfil

    Fecha: 16/06/2024 04:55

    El juez federal Sebastián Casanello intimó al Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello a que presente un plan de distribución de los productos que todavía se encuentran almacenados en los depósitos de Villa Martelli (Buenos Aires) y Tafí Viejo (Tucumán). El dirigente social y abogado Juan Grabois, quien denunció el hecho en febrero, calificó a los funcionarios de "gente inepta y sádica". También criticó a la fundación Conin, encargada de los repartos, quien denunció la venta de leche en polvo que venía del ministerio. 72 horas fue el plazo que la Justicia le dio a la cartera social para que presente a un funcionario y explique de qué manera realizarán las entregas de los artículos que todavía se encuentran resguardados. "Transcurrida una semana desde que se efectuó aquella presentación, el Ministerio no aportó al expediente ninguna otra información que complete el requerimiento", expresaron desde el Juzgado Criminal y Correccional Federal 7. La referencia es al primer pedido de Casanello que posteriormente fue apelado por el ministerio, con representación de su encargada legal Leila Gianni. Sin embargo, luego de una tumultuosa mediación entre Gianni y Grabois (querellante en la causa), la Cámara Federal porteña le dio la razón al juez. Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite Más allá de esta ratificación, la Justicia volvió a intimar a la cartera de Pettovello y se le pidió "que, a los fines de cumplir con el requerimiento, podrán ofrecer en su lugar el testimonio de una persona responsable dentro del área competente, conocedora del plan diseñado, para que comparezca ante estos Estrados a los fines de ampliar la información conforme los parámetros oportunamente establecidos en la resolución". Grabois se hizo eco de este nuevo pedido y lanzó, nuevamente, duras críticas contra Capital Humano y su decisión de no presentar un esquema. “Esta gente inepta y sádica que se lleva el mundo puesto, que tratando de evadir a la justicia le dio arbitraria e improvisadamente a CONIN leche que revolearon sin criterio y terminó en supermercados de Mendoza, malversando caudales públicos; esta gente necia y horrible que incumple sus deberes negándole a la gente el alimento, sumando a su prontuario el abandono de personas; esa ministra, "la mejor de la historia", Pettovello, la que juega de víctima mientras arma una "task force" ilegal para perseguir opositores ¡no logra presentar algo tan sencillo como un plan de distribución de alimentos!", expuso en redes sociales. Y agregó: "El poder judicial, entendiendo las limitaciones morales e intelectuales de quienes tenían 6000 toneladas de alimentos en depósitos, en un último intento por hacerles entrar en razón, los invita a que envíen a un funcionario a explicar al menos, qué van a hacer con la comida acaparada por un valor de al menos 15 mil millones de pesos de la tuya”. Grabois se refirió a la denuncia de Conin, que desató otro escándalo en Mendoza Este jueves se supo que la fundación creada por el polémico Abel Albino había radicado una denuncia en la Oficina Fiscal N° 6 de Mendoza luego de que detectaran que había organizaciones y particulares que ofrecían por Marketplace (la plataforma de compra y venta de Facebook) la leche en polvo que había llegado de Capital Humano para repartir en la ciudad de Las Heras. "El miércoles llegaron los camiones de leche. Ese día se distribuyo el 80%. Ayer fue cuando advertimos y nos llegaron mensajes de que la estaban ofreciendo en Marketplace", dijo en diálogo con radio LV Diez el director ejecutivo de Conin, Diego Álvarez. Sandra Pettovello: “Hagan lo que me hagan, ya estoy adentro y no voy a parar” La carátula de la denuncia se definió como perjuicio de la administración pública. Según relato Álvarez se pedían $3000 por cada caja o $30.000 por 12 unidades. En total, llegaron 87 mil kilos del producto que Conin repartió. "Hay comedores y merenderos con los que trabajamos. Esto nos superó, entonces empezamos a recibir pedidos de otras asociaciones que no asistíamos. En estos dos días hemos distribuido en más de 180 comedores", agregó el director ejecutivo. Parte de la crítica de Grabois, quien dijo que en la fundación "revolearon sin criterio" la leche en polvo, estaba orientada a lo marcado por Állvarez sobre la complejidad de repartir tanto volumen de leche en polvo. Gi

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por