Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei en el G7: bautismo internacional como invitado a la poderosa cumbre

    » Perfil

    Fecha: 16/06/2024 04:54

    Javier Milei pisó la cumbre del G7 que se desarrolla en Italia y en su primera jornada recolectó saludos, con foto, con distintos líderes que participan del evento, con Kristalina Georgieva, directora del FMI. Además, contó con la posibilidad de brindar un discurso en el cual defendió el uso de la inteligencia artificial. El jefe de Estado partió hacia el aeropuerto de Bari una vez que se conoció el destino de la ley Bases. Su comitiva fue reducida y sin su canciller, Diana Mondino, pero con la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el jefe del Consejo de Asesores Económicos, Demian Reidel, el embajador argentino en los Estados Unidos, Gerardo Werthein, el diputado PRO Fernando Iglesias que gana peso en el mundo libertario. En Balcarce 50 le restaron importancia a la ausencia de la encargada de las relaciones exteriores y valoraron la presencia de Werthein, un hombre con “capacidad de negociación y contactos” para este tipo de actividades. El saldo del primer día para el líder libertario fue positivo: mantuvo un breve contacto con Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, el papa Francisco, quien en la semana recibió a Axel Kicillof y se fotografió con una bandera de Aerolíneas Argentinas el día del debate del proyecto Bases, y con la anfitriona, Giorgia Meloni, la presidenta del consejo de ministros. Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nunca Suscribite Hubo otra imagen de peso para el oficialismo: Milei mantuvo un cónclave, calificado como positivo, con Kristalina Georgieva, la directora del Fondo Monetario Internacional. Una reunión que se dio un día posterior a la confirmación del organismo de un nuevo desembolso, de 800 millones de dólares. De acuerdo a lo que trascendió, el economista defendió el programa económico que lleva adelante y coincidieron en que el próximo paso debe ser la liberación del cepo. No obstante, en la Casa Rosada evitan a toda costa colocar una fecha precisa. En el Gobierno cuentan con un antecedente negativo en relación al cepo: en marzo, dejaron trascender que el cepo se liberaría en los primeros días de junio. Un pronóstico que falló y que hoy no quieren volver a repetir, sobre todo si no existe el aval del ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. Javier Milei y Kristalina Georgieva. Foto: Agencia Reuters via NA A su vez, como expresó Reidel, Milei mostró en su discurso una visión “tecnooptimista” de la inteligencia artificial. Y valoró lo realizado por el capitalismo: “Ha traído prosperidad a la humanidad”, resaltó el conductor del Poder Ejecutivo. De acuerdo con lo que precisaron fuentes oficiales, el mandatario argentino tiene como próximo paso un cónclave con la premier italiana, con Emmanuel Macron, presidente de Francia, y con Ajay Banga, que está al frente del Banco Mundial. Luego, Milei y el resto de los invitados se trasladarán a la plaza central de Borgo Egnazia, donde serán agasajados con un espectáculo musical a cargo del reconocido cantante italiano Andrea Bocelli y un show de danza. Una vez finalizado su paso por Italia, el jefe de Estado viajará a Suiza, donde participará de la Cumbre por la Paz en Ucrania. Allí se reunirá con el presidente ucraniano Volodimir Zelenski.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por