Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Skal en Argentina inicia un fortalecimiento turístico

    » Rio Negro

    Fecha: 16/06/2024 04:29

    Es sabido el protagonismo fundamental que tiene en el mundo la organización de SKAL, la entidad de la que forman parte todas las actividades vinculadas con el turismo. En la misma participan directivos y ejecutivos de todas las actividades vinculados con los viajes, como ser –entre otras- las líneas aerocomerciales, la hotelería, gastronomía, cruceros, y muchísimas más. También somos miembros permanentes quienes ejercemos el periodismo especializados en el sector. La Asociación Internacional de SKAL Club –cuya sede se encuentra en Torremolinos, España- tiene actualmente miles de integrantes, distribuidos en todos los continentes. Actualmente existen más de 300 clubes, distribuidos en 83 y tres países. En los diversos encuentros realizados en las sedes distribuidas en algo menos de un centenar de países, como tradición se realizan los tradicionales brindis, expresándose: “a los compañeros skalegas de todo el mundo: salud, amistad, larga vida, felicidad. SKAL”. Ello se ha mantenido a lo largo de 90 años, ya que la constitución de SKAL Internacional se celebró el 28 de abril de 1934. SKAL ha logrado ser tenido como la máxima representación privada de la actividad de los viajes, de allí que es habitual su conectividad e intercambio con los gobiernos en los países donde tienen representación, tanto a nivel nacional, como regional y local. Es así que incluso, dada su representatividad es miembro activo de la ONU Turismo, la entidad perteneciente a las Naciones Unidas. La supervivencia de nuestra organización dependen de unas relaciones eficaces entre los miembros”. Recientemente, en la última semana de abril, se constituyó en la Argentina la integración del nuevo comité nacional de la mencionada entidad. Asumió como presidente el empresario marplatense Sebastián Salvia, acompañado por integrantes de la entidad con una vasta experiencia en el movimiento skalega. Para el nuevo presidente de SKAL Argentina –Salvia- “estar más comunicados y unidos es una de las metas primordiales que nos hemos propuesto como premisa para esta gestión”. Añadió que “trabajando todos juntos, con un mismo objetivo, estoy seguro nos llevara a tener los mejores resultados” Explicó también que han programado un plan de trabajo integral que tiene por misión “a través de nuestro liderazgo, nuestra profesionalidad y nuestro concepto de amistad, trabajar juntos para lograr nuestra visión, maximizar las oportunidades de negocios en red y desarrollar una industria turística responsable”. Le otorgan prioridad al concepto de “ser una voz de confianza en el sector turismo”. También otorgan un papel fundamental a la interrelación publica privada, fijándose como aspiración insertar a la entidad como un actor de relevancia dentro de las diferentes instituciones privadas y organismos públicos del sector. También estrechar vínculos y mantener diálogo permanente con otros dirigentes y autoridades del sector. Otra interesante iniciativa es la de difundir los objetivos de SKAL en los ámbitos educativos como fuente de inspiración de futuros profesionales y potenciales socios. La importancia sobre quienes forman parte de SKAL, puede relevarse con los sectores representados en la actualidad: sistemas de reservas, restaurantes, compañías de autobuses, aeropuertos, atracciones turísticas. Autoridades portuarias, turismo de salud, profesionales de congresos y eventos, compañías marítimas, asociaciones aéreas, medios turísticos, tour operadores, proveedores turísticos, spa, consultores, gestión de destinos, hoteles, autoridades turísticas, agencias de viajes, campings, receptivos, ferrocarriles, aerolíneas, turismo deportivo clubes de golf, aseguradoras de viajes. A ellos se ha agregado este año una nueva categoría para ingresar a SKAL: el ecoturismo. Las personas que promueven activamente el turismo dentro de bodegas y viñedos. Los que atienden a turistas organizando visitas enológicas con información sobre la región y la producción e historia de la bodega y o gestionar un restaurante que atienda al sector turístico y de viajes. Además se le brinda a sus miembros la posibilidad de participar de las principales ferias turísticas en el mundo, donde SKAL tiene su presencia, como lo son: FITUR Madrid, WTM Africa, WTM Londres,WTM Brasil, ITB Berlin, FIT Argentina, etc. El expresidente mundial de SKAL, Antonio García del Valle, destaca que la importancia de pertenecer a SKAL radica en la posibilidad de ofrecer estar en contacto con los más importantes representantes turísticos de todo el mundo. El 15 abril de 2020 organizamos con SKAL Internacional y el diario Río Negro, una conferencia que conducimos, en Bariloche, con la participación de especialistas internacionales. En esa oportunidad García del Valle, sintetizó lo que es SKAL: “la posibilidad de tener amigos en todo el mundo”. A lo que se le ha agregado una definición importante: hacer negocios entre amigos. Andrea Isabel Marín y Julio Isidro Pérez, Licenciada y experto en turismo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por