Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Informe de la UIA: Abrupta caída de la producción industrial en Entre Ríos

    Concepcion del Uruguay » La Calle

    Fecha: 16/06/2024 03:58

    La Unión Industrial Argentina (UIA) ha publicado recientemente un informe detallado sobre la situación del sector industrial a nivel nacional en abril de 2024. Este análisis, basado en encuestas realizadas a 1.200 empresas argentinas, permite también una evaluación específica de la situación en la provincia de Entre Ríos. Entre los principales indicadores, se destaca una caída en la producción en el 53% de las industrias a nivel nacional, en comparación con el trimestre anterior, mientras solo el 12% reporta un aumento. En Entre Ríos, el 43% de las industrias encuestadas señalaron una disminución en su nivel de producción. Respecto a las ventas internas, el 59% de las industrias nacionales informaron una reducción en las cantidades vendidas en abril comparado con el trimestre anterior, mientras que en Entre Ríos esta caída fue reportada por el 51% de las empresas. Las ventas externas, también, disminuyeron en un 37% a nivel nacional y en un 36% a nivel provincial. A pesar de estas cifras, ambos indicadores mostraron una leve mejora respecto al último relevamiento de enero de 2024, aunque permanecen significativamente peores en comparación con abril de 2023. En términos de empleo, el 24% de las industrias nacionales reportaron una disminución en el nivel de empleo en abril de 2024, un aumento en comparación con el 21% registrado en enero, alcanzando el valor más alto desde principios de 2021. Adicionalmente, el 24% de las industrias han implementado suspensiones de personal y otro 25% está considerando esta medida. La situación general de las empresas refleja que el 58,4% de las industrias nacionales consideran que su situación es peor en abril de 2024 en comparación con el mismo mes del año anterior. En Entre Ríos, el 50% de las industrias encuestadas perciben estar en una situación peor que hace un año. A pesar de este panorama, las expectativas a futuro muestran un cierto optimismo. A nivel nacional, el 62% de las industrias esperan estar en una mejor situación dentro de un año y el 68% confían en una mejora económica del país, cifras que representan un aumento significativo respecto a evaluaciones anteriores. En Entre Ríos, el 74% de las industrias consultadas tienen expectativas positivas sobre su situación futura. Sin embargo, este optimismo no se traduce en expectativas de inversión. Solo el 34% de las industrias nacionales consideran que es un buen momento para invertir, un porcentaje bajo en la serie histórica de la UIA, aunque levemente mejor que el 30% registrado en enero de 2024. En contraste, en Entre Ríos, el 54% de las industrias ven favorable el momento para invertir en maquinaria y equipos. Este informe de la UIA ofrece una visión integral de la realidad industrial actual y las perspectivas a futuro, tanto a nivel nacional como provincial, destacando las particularidades y desafíos que enfrenta el sector en Entre Ríos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por