Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Jorge García Cuerva cuestionó las misas con cánticos contra el Gobierno: “No está bueno usarlas para dividir, fragmentar y partidizar”

    » Clarin

    Fecha: 16/06/2024 03:16

    En una homilía ofrecida este sábado, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, cuestionó los cánticos de militantes contra el Presidente Javier Milei, al grito de "la Patria no se vende", luego de que sucediera recientemente en dos iglesias porteñas, una en el barrio de Constitución y otra en San Cristóbal. "La misa es algo sagrado porque está en las entrañas más profundas de la fe de nuestro pueblo. Aquí venimos a alimentarnos de unidad, de fraternidad, de paz. Por eso no está bueno usar la misa para dividir, para fragmentar y partidizar. No está bueno usarla para que terminemos separados como hermanos”, sostuvo durante su discurso en la parroquia San Ildefonso, ubicada en Palermo. En la misma línea, García Cuerva agregó: “Tampoco está bueno contar con la buena fe de quienes participan de la eucaristía o de los sacerdotes a los que se invita a presidirla para que después pase lo que ha pasado en estos días, como le ha pasado a monseñor Gustavo Carrara. Por eso la misa es algo sagrado. La misa es para unirnos, para hacernos hermanos”. Este viernes se difundió el video de una misa oficiada en la parroquia Inmaculado Corazón de María, en Constitución, donde varios de los presentes, entre ellos dirigentes gremiales y sociales, cantaron contra el Gobierno nacional durante el homenaje al sacerdote Mauricio Silva, desaparecido en 1977 cuando trabajaba como barrendero. Monseñor Jorge García Cuerva: "No está bueno usar la Misa para dividir, para fragmentar, para partidizar. No está bueno usar la misa para separarnos como hermanos. pic.twitter.com/tW6onVIhTF — Padre Máximo (@CEAvocero) June 16, 2024 En memoria de Silva, desde 2014, cada 14 de junio se celebra el Día del Barrendero en Argentina. Tras lo sucedido en la parroquia de Constitución, el obispo auxiliar y vicario general de Buenos Aires, monseñor Gustavo Carrara, ofreció sus "sinceras disculpas". "Como celebrante principal asumo la responsabilidad, y pido humildemente disculpas al que pudiera sentirse ofendido por el mismo", expresó el sacerdote mediante un comunicado. Video Ocurrió en la Parroquia Inmaculado Corazón de María, en Constitución. Ya había pasado en una iglesia de San Cristóbal. No obstante, se desmarcó de los cánticos que surgieron durante la misa. "Antes de la bendición final, fui sorprendido por una señora que empezó a cantar 'la Patria no se vende', muchos de los presentes en el templo continuaron el canto por un minuto. Interrumpí, hice la oración y di la bendición y el saludo final", contó. La semana anterior, en la Iglesia de la Santa Cruz del barrio porteño de San Cristóbal, un grupo de fieles también realizó el mismo cántico que tampoco tardó en volverse viral. En esa misa, el homenaje fue para Nora Cortiñas, cofundadora y presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y también para Víctor Ernesto, hijo de Amanda y Adolfo Pérez Esquivel. Ambos murieron a fines de mayo. Video Ocurrió en una iglesia en San Cristóbal. El cura y los monaguillos se sumaron. La parroquia de la Santa Cruz, durante la última dictadura militar, fue un punto de refugio y contención para familiares de desaparecidos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por