Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Kicillof, tras su reunión con Francisco: «El Papa tiene un ojo puesto en la cuestión social»

    » Tiempo Argentino

    Fecha: 16/06/2024 02:59

    Axel Kicillof volvió en las últimas horas al país tras su viaje a Roma y el doble encuentro con el Papa Francisco, que fue calificado de «conmovedor» por el propio gobernador. La foto pública y la reunión a solas por pedido del Sumo Pontífice, un privilegio al que pocos acceden, arrojaron un balance más que positivo para el mandatario que se posiciona como el principal opositor al presidente Javier Milei. «Fueron dos reuniones conmovedoras, interesantes, importantes; es indudablemente uno de los dos o tres líderes a nivel mundial», señaló el mandatario en declaraciones a AM 750 ya en el país y agregó que «sólo fue opacado por lo que ocurría en Argentina», en relación a la represión en las calles durante el tratamiento de la Ley Bases impulsada por el jefe de Estado y duramente criticada por el gobernador bonaerense. Y aunque aseguró que no hablaron de esa norma ni del escándalo de los alimentos retenidos por el Ministerio de Capital Humano, subrayó que el Papa «tiene el ojo puesto en la cuestión social» del país. Kicillof y Jorge Bergoglio se vieron el jueves por primera vez en persona y la foto dejó gestos por doquier, en medio de la crítica situación que atraviesa Argentina por el ajuste y la recesión, pero también por la disputa interna que atraviesa al peronismo por el liderazgo de cara a 2027. Hubo sonrisas, intercambio de obsequios y una charla informal que se extendió por más de una hora «por pedido del Papa», según remarcaron en La Plata. El encuentro comenzó a gestarse hace varios meses, pero fue recién la semana pasada que el Vaticano confirmó la fecha en coincidencia con un momento clave de la política nacional por el tratamiento de la norma. Aunque no profesa la fe católica, Kicillof mantiene desde su primer mandato una muy buena relación con la Iglesia, comparte los conceptos centrales que el Papa sostiene en sus encíclicas y es por eso que había solicitado la audiencia en Roma. El eslabón con Francisco siempre fue Víctor «Tucho» Fernández, quien fue arzobispo de La Plata hasta el año pasado, cuando se fue al Vaticano nombrado como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, por decisión del Sumo Pontífice. Durante su gestión al frente de la curia platense, Tucho estrechó lazos con el gobernador y con varios ministros de la mesa chica como el de Gobierno, Carlos Bianco, y el de Desarrollo Social, Andrés Larroque, a cargo de las políticas de asistencia social y alimentaria. Aunque no fue parte de la comitiva, el «Cuervo» le envió de regalo un cuadro de San Lorenzo de Almagro, la pasión futbolera que comparten. Un día después de la reunión, Francisco se llevó la centralidad en la cumbre del G-7, que se desarrolló en Italia y en la que coincidió con el presidente Milei. Hubo un breve saludo y, aunque mantuvo reuniones bilaterales con otros líderes del mundo, no lo hizo con el argentino, a quien ya había recibido en febrero pasado. El Pontífice también tuvo otros gestos en la misma semana en que se trató la ley Bases y en que se juntó con Kicillof: recibió a sindicalistas del sector aeronáutico y posó con la bandera de Aerolíneas Argentinas, que el libertario quiere privatizar. Otra foto con gobernadores Ya de vuelta en el país, Kicillof volvió a reclamarle a Milei que le devuelva a la Provincia los 5,8 billones de pesos que le adeuda desde que asumió al frente de la Presidencia y que motivó una presentación en el Palacio de Hacienda de Nación antes de su viaje relámpago a Italia. Pero también respondió a las declaraciones que realizó el libertario en su contra cuando lo trató de «enano comunista» y lo acusó de usar el Banco Provincia para «financiar» el déficit de la Provincia. «Es un ignorante», le retrucó el mandatario y recordó que Buenos Aires tiene problemas estructurales por la coparticipación que recibe, ahora agravados por el recorte nacional y la recesión. «Lo que dice es mentira, no tiene un sólo argumento, además no conoce los temas, entonces o inventa o agrede. A mí me lo hace personalmente, pero yo no entro en chicanas, el problema es con los maestros, con los que se toman el bondi, con la seguridad. Toda la responsabilidad es de él, y la poca recaudación que hay, es por la crisis que va generando», agregó. El mandatario retomará la agenda oficial el martes y miércoles, entre los feriados. Tendrá actividades con las autoridades del Banco Provincia y también encabezará el acto de promesa a la Bandera en la República de los Niños, en la capital bonaerense. Y sin fecha oficial todavía, según pudo saber Tiempo, su gabinete trabaja para firmar dos nuevos convenios de cooperación con los gobernadores de La Pampa, Sergio Ziliotto, y de La Rioja, Ricardo Quintela. En este caso, sumará una foto con dos peronistas al álbum federal que inauguró con los acuerdos firmados con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres (PRO), y de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (UCR), a quienes asistió con ambulancias y patrulleros, respectivamente. «

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por