Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • AGOMU solicitó informe de los proyectos de pesca a la legislatura provincial

    » Tiempo Sur

    Fecha: 16/06/2024 01:55

    El pedido busca conocer las formalidades legales y el desarrollo de los proyectos para la actividad portuaria de la pesca en la provincia, que sean claras y de total transparencia y que, hasta la fecha, no se han visto publicadas en los Boletines Oficiales. Por otra parte, se menciona el proyecto de ley N° 144 sobre la creación de la Sociedad Anónima Unipersonal que girará bajo el nombre de “Santa Cruz Puede Sociedad Anónima Unipersonal”, presentado y manifestado públicamente por el Gobernador Claudio Vidal. El pedido de informe fue dirigido a los diputados provinciales, Pedro Múñoz, Santiago Aberastain Zubimendi, Carlos Santi, Piero Boffi y Alfredo Martínez. También se entregó al Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Caleta Olivia, Facundo Belarde. Desde la asunción del día 10 de diciembre de 2023 del Gobernador electo, Claudio Vidal, hemos escuchado distintos anuncios de proyectos, habilitaciones y reapertura de plantas pesqueras (CONARPESA S.A. – GRUPO ARBUMASA S.A – Planta Municipal Pesquera de San Julián y el proceso legal actual de la Sociedad Antonio Barillari S.A.), algunas con el compromiso del Estado y otras que se realizaron de forma particular y que hasta la fecha no han sido trascendentes en sus operaciones” dice en un comunicado AGOMU. La Asociación asegura que además se manifestó la experiencia y vivencia de la actividad pesquera en Santa Cruz, señalando “problemas arraigados desde hace décadas". Se menciona la explotación de recursos pesqueros por ciertas empresas y la falta de políticas efectivas en las ciudades portuarias. Se critica el manejo monopolístico en la asignación de cuotas y permisos, la supervisión deficiente y el incumplimiento de normativas. Se destaca la escasa gestión de residuos en las plantas pesqueras, así como la falta de agua para procesamiento en Caleta Olivia, en contraste con Puerto Deseado. Mencionaron que esta acción se hace debido a que, lo mencionado “resulta en perjuicios para la comunidad y refleja la necesidad de cambios en la política pesquera provincial y nacional”. En otro contexto desde el sector de Pedro Múñoz, se confirmó que el lunes 10 de junio 2024 se incorporó el Pedido de Informe del Proyecto N°144 y el pedido de informe solicitado por la A.G.O.M.U. al Ministerio de Trabajo de la Provincia de Santa Cruz, sobre el pedido de Seguridad de Navegación del buque pesquero Liliana. Así mismo se informó que se van a citar a las partes, tanto empresarial como los trabajadores.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por