Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Santa Cruz participó del Consejo Regional de Salud de la Patagonia

    » Tiempo Sur

    Fecha: 16/06/2024 01:55

    El Consejo Regional de Salud es un órgano independiente que busca planificar acciones en común a todas las provincias que la integran, y de esa manera generar políticas públicas que beneficien a los ciudadanos. En este sentido, y en el marco de un nuevo encuentro patagónico, funcionarios de las distintas provincias que componen la región, repasaron acciones para avanzar en forma conjunta en la articulación de políticas sanitarias regionales y se pusieron especial énfasis en analizar alternativas de solución para problemas comunes, con la intención de propiciar una articulación que potencie los recursos de cada provincia. El encuentro se desarrolló, en esta ocasión, en la ciudad capital de Neuquén, donde, en representación de Santa Cruz, estuvo presente el secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente, Oscar Flores. Según dejó trascender el funcionario, a través de la cartera sanitaria provincial, se abordaron temas clave para la región. “Uno de los principales puntos de discusión fue la problemática común a todas las provincias patagónicas: la escasez de recursos humanos y médicos especializados. Situación que afecta áreas vitales como pediatría, terapia intensiva y cardiología. Se generó un amplio debate sobre estrategias para convocar profesionales de la salud que deseen trabajar en las provincias de la Patagonia. Otro tema relevante fue la ley de residencias médicas y cómo mejorar estas para las distintas especialidades”. Vale la pena señalar que la reunión contó con la presencia de la secretaría de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación, Dra. Cecilia Loccisano, con quien se trabajó sobre líneas de financiamiento e infraestructura de equipamiento en curso para las provincias. Un punto destacado de la reunión fue la presentación del PROFARCE, un laboratorio estatal de la provincia de Río Negro, que elabora medicamentos autorizados por la ANMAT. Se expuso la gama de medicamentos que producen y se coordinó una mesa técnica de trabajo para evaluar la posibilidad de que las demás provincias patagónicas adquieran estos medicamentos. “Este encuentro subraya la colaboración interprovincial y el compromiso con la mejora continua del sistema de salud en la región patagónica”, destacaron.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por