Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Día del Padre: cuál es la expectativa de ventas de los comerciantes marplatenses

    » 0223

    Fecha: 16/06/2024 01:06

    El próximo domingo se celebra el Día del Padre, fecha clave para los comerciantes que buscan aumentar sus ventas en medio de una crisis económica que afecta a gran parte de la población de nuestro país. Sin embargo, intentan atraer al público mediante promociones propias, sumadas a las que proponen algunos bancos. En esta ocasión, 0223 dialogó con diferentes comerciantes y propietarios de locales de venta de indumentaria masculina para saber cómo perciben ellos la actividad en la previa a esta celebración. En lo que respecta al centro comercial de avenida Juan B. Justo, Jorge, propietario de Barú, señaló: "Tenemos mucha confianza en el Día del Padre, ya que es una época en la que se venden muchas camperas. Para nosotros es una buena ayuda que haya este tipo de festividades". En ese sentido, señaló: "Ahora vamos a tener dos fines de semana largos juntos que son muy buenos para nuestra actividad". Estos feriados se deben a la conmemoración de los pasos a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes (lunes 17), Manuel Belgrano (jueves 20) y el viernes 21 siendo feriado puente. Con respecto a los precios, manifestó que, teniendo en cuenta que uno de los productos más vendidos son las camperas, "hacemos hincapié en estos productos con precios que van desde los 60 hasta los 100 mil pesos". "Además la gente tiene posibilidades de pago con algunos descuentos que hacemos nosotros. No lo hacen las empresas. De esta manera el cliente se beneficia y aprovecha", agregó. Por otra parte, en la zona Güemes, Lucas, de Lobo Gris, sostuvo que "si bien las ventas vienen tranquilas, mejoran día a día". "Teniendo en cuenta la estadística año a año, el día más fuerte será el sábado, que explota", agregó. Asimismo, explicó que "con respecto al año pasado, estamos en un 20 o 25% abajo en unidades vendidas, que es lo que se da mensualmente desde principio de año. Esperamos que se dé esta lógica o que se venda un poco más como para recuperar estos días que no han sido tan parecidos al año pasado". "La gente consulta, hace sus compras y aprovecha algunas promociones bancarias de varios bancos. Pero en nuestro caso hacemos un 25% por pago en efectivo así que mucha también aprovechan eso", dijo, y agregó: "Para la gente que no tiene promoción bancaria, estamos haciendo un 10% de descuento y tres cuotas sin interés". En esa línea, indicó que "este año las promociones bancarias no han sido muy óptimas, teniendo en cuenta que las prendas que manejamos nosotros rondan los 40 o 50 mil pesos. Entonces la gente no opta por 12 cuotas con bancos, sino que prefiere las 3 cuotas con el 10% de descuento". En este caso, Lucas también destacó los fines de semana largos: "Veremos si viene gente a la ciudad, y si tracciona el domingo y lunes más que otros años". "Cuando el Día del Padre coincide con fines de semana largo, a veces es bueno, otras veces malo, ya que mucha gente se va y eso juega un papel raro", agregó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por