Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Hospital Centenario incorporó un nuevo sector de Genética Molecular

    Gualeguaychu » Reporte2820

    Fecha: 16/06/2024 00:53

    La jefa del Laboratorio Pamela Centurión confirmó que desde que ese servicio se mudó a la Unidad Bicentenario se incorporó "un nuevo sector de Genética Molecular con equipos de última generación que mejoran la precisión y la velocidad de los análisis”, valoró. La información se difundió en un parte de prensa de la institución que puso foco en el día del Bioquímico. ¿Cómo funciona el laboratorio del Hospital Centenario y qué servicios brinda? “Contamos con dos laboratorios, el Laboratorio Central y el Laboratorio de Guardia, ambos con equipamiento de alta complejidad, y entre los servicios que brindan se incluyen: el área de Química Clínica, Hematología, el área de Orinas y Serología, Microbiología, y el área de Genética Molecular”, enumeró la profesional. Pamela describió que “los dos laboratorios cuentan con equipos avanzados y personal altamente capacitado, trabajando sinérgicamente, y en pos de brindar un buen servicio a nuestros pacientes”. Además, destacó que la mudanza al nuevo edificio del Hospital Centenario “nos ha permitido una modernización significativa de las instalaciones y servicios ofrecidos. Contamos con espacios mejor diseñados y equipados, lo que permite un flujo de trabajo más eficiente para el personal y para nuestros pacientes. La mudanza trajo la incorporación de un nuevo sector de Genética Molecular, y la incorporación de equipos de última generación que mejoran la precisión y la velocidad de los análisis”, valoró. Asimismo, resaltó que hay bioquímicos trabajando también en el servicio de Patología, en Banco de Sangre y en Secretaría Técnica del Hospital Centenario. “Un resultado de laboratorio es la suma del trabajo de nuestras secretarias, nuestras técnicas y técnicos y de bioquímicos y culmina cuando el médico puede diagnosticar, y tratar al paciente para lograr mejorar su salud”, concluyó Pamela. EN SU DÍA Cada 15 de junio se celebra el día del bioquímico, en recuerdo del nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez, quien fue el propulsor de la instauración de una profesión bioquímica con fuertes bases científicas y profesionales. En el Hospital Centenario, cumplen un rol fundamental a través de los distintos laboratorios. La jefa del Laboratorio Pamela Centurión destacó que “los bioquímicos tenemos un papel fundamental en el funcionamiento del Hospital, ya que nuestro trabajo es esencial para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades”. “Nos encargamos de analizar muestras biológicas (realizamos diferentes pruebas en sangre, orina, y otros fluidos biológicos), interpretamos los resultados que obtenemos y así brindamos información útil a los médicos y otros profesionales de la salud”, detalló la especialista. “También nos encargamos de llevar a cabo el control de la calidad de todas las determinaciones que se hacen en nuestro laboratorio, nos aseguramos que estas cumplan con los estándares establecidos, obteniendo resultados precisos, exactos y confiables. Además del mantenimiento de nuestros equipos”, describió Pamela, y aseveró que “la precisión y rapidez en nuestro trabajo son fundamentales para garantizar diagnósticos certeros y tratamientos eficaces”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por