Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ¿Qué dice el fallo de la Cámara Federal sobre el conflicto entre Chubut y Nación?: la "pelota" pasó a la Corte Suprema

    Rio Negro » Adnsur

    Fecha: 16/06/2024 00:19

    La decisión emitida por la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia fue interpretada como un respaldo a la posición de Chubut. En realidad, se trata de un resultado indirecto ya que el fallo firmado por el juez Javier Leal de Ibarra hizo lugar al planteo del Gobierno Nacional para que declare la incompetencia del juez federal Hugo Sastre (con asiento en Rawson) y remita el caso a la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En su pronunciamiento, la Cámara evitó expedirse sobre la medida dispuesta por dicho magistrado, que ordenó suspender los cobros compulsivos por parte del Estado nacional, hasta que ambas partes arriben a un acuerdo para refinanciar la deuda. "No es posible soslayar que el caso tiene una gravedad institucional de insospechable trascendencia por el impacto inmediato que tendría sobre la economía y las finanzas locales y nacionales, por lo que consideramos que sería gravemente imprudente adelantar una opinión sobre el fondo de la controversia, cuando definitivamente deberá ser la Corte Suprema el órgano judicial competente para dirimir finalmente la cuestión, así como la de establecer la necesidad o no de suspender de manera inmediata los efectos de lo decidido", se lee en la sentencia de 13 fojas, a la que ADNSUR tuvo acceso exclusivo. Asesinaron a una docente en Chubut: la encontraron en su casa con golpes en el cuerpo El planteo del Gobierno Nacional, al apelar la decisión del juez Sastre, apuntaba a que se dejase sin efecto la "medida autosatisfactiva". Dicho en términos simples, esa disposición del juez ordenó al Estado nacional que dejase de aplicar el descuento del cobro de un préstamo por 130.000 millones de pesos, en cuotas mensuales. La primera de ellas, en febrero, implicó un recorte de 13.000 millones de pesos sobre los recursos de coparticipación federal que debía recibir la provincia, restándole una tercera parte de esos fondos. Si la Cámara hubiera hecho lugar al plante completo de Nación, entonces ésta hubiera quedado habilitada para volver a descontar dichos fondos, lo que pondría en serio riesgo el normal desempeño de la economía provincial. Ataja en un club de Comodoro y lo postularon como el colectivero "más fachero" de Argentina En lo que sí se expidió con absoluta claridad la Cámara es sobre quién debe resolver el asunto, al declarar la incompetencia del juzgado federal de Rawson y ordenar que se remita inmediatamente el caso ante la Corte Suprema de Justiciad e la Nación. “El fallo mantiene la suspensión de los recortes de coparticipación” Desde el Gobierno Provincial valoraron el resultado, al destacar que lo importante del fallo es que se mantiene la suspensión del recorte de los fondos, hasta que ambos Estados puedan acordar una refinanciación de la deuda. Hay que recordar que Chubut no se niega a pagar la deuda, sino por lo contrario, presentó dos propuestas para refinanciarla, una de las cuales incluye el pedido de autorización para salir a colocar un bono externo, a fin de cancelar lo adeudado a Nación y afrontar la deuda nueva en mejores condiciones. Horror: un hombre persiguió a una joven, le sacó fotos y la acosó en una avenida de Comodoro "Evidentemente la cámara hizo un equilibrio discursivo -reconocieron desde el seno gubernamental-. Pero en lo práctico, es como si hubiese confirmado el fallo de primera instancia en lo que respecta al fondo. Y al mismo tiempo ha elevado la causa al máximo tribunal, para que confirme o revoque la suspensión de los descuentos hasta la resolución final". La misma fuente confió en que la Corte no se expedirá en lo inmediato sobre el tema y convocará a audiencias para que las partes traten de llegar a un acuerdo, considerando que "el gobierno nacional ya le sacó el foco a este conflicto". De esa manera, habría lugar para un entendimiento político y que ambos Estados puedan llegar finalmente a un acuerdo de pago. Pais: “No hay una victoria en el tema de fondo” Menos optimista se mostró el diputado provincial Juan Horacio Pais, presidente del bloque 'Arriba Chubut' en la Legislatura. Tras criticar al gobierno por "acomodar la realidad a su medida y dedicarse a generar títulos", advirtió que la Corte Suprema podría tener un criterio muy diferente al esperado. ¿Se viene la nieve a Comodoro?: anticipan la llegada de un frente frío con muy bajas temperaturas "Si uno mira los antecedentes de la Corte, es difícil que obligue al Estado nacional para que autorice a la provincia a emitir una deuda en dólares porque se trataría de una cuestión de política económica no judiciable -planteó-. Pero puede ser que en este caso innove y resuelva en este sentido. Sería algo muy novedoso". De este modo, el diputado opositor estimó que el máximo tribunal podría expedirse en forma adversa a lo esperado por el gobierno provincial. "El juez le dijo 'Nación, usted no aplique más descuentos hasta tanto las partes se sienten a negociar' -resumió-. Hay mucha jurisprudencia que habla sobre cuestiones políticas no judiciables, porque sería el Poder Judicial diciéndole al Ejecutivo cómo manejarse ante un Estado subsoberano". Un amplio universo que va de Tolosa Paz y Marcela Pagano, hasta el “Pity” Álvarez y el yerno de Grondona: el listado de clientes que declaró Raidan Para el diputado, "no hay una victoria en la cuestión de fondo, que todavía debe ser resuelta por la Corte Suprema. Y como el Fondo Fiduciario se extingue a fin de año, hay incertidumbre en qué momento se expedirá". En definitiva, queda también la posibilidad de que la Corte juegue su propio 'partido', según sea el interés del Gobierno Nacional. Si en verdad Javier Milei ya se olvidó de su enojo con Chubut, puede que el tema se diluya y se encuentre una forma de negociar, como sería esperable en una relación racional entre dos Estados. Si no es así, un pronunciamiento del máximo tribunal en contrario, provocaría un serio perjuicio a las cuentas públicas de la provincia.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por