Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • "Si estuviera el General...": Salta traicionó

    » Agencia Nova

    Fecha: 16/06/2024 00:18

    Políticos, funcionarios, influencers, tiktokers, deportistas, artistas, y todo aquel que se perciba como salteño de pura cepa, tiene en mente que el próximo 17 de junio debe colgar su bandera en la fachada de la casa para honrar la memoria del General Martín Miguel de Güemes . Mucho se habla de la figura del héroe gaucho de la independencia nacional por estos días, a punto de cumplirse un nuevo aniversario de su paso a la inmortalidad. En ese marco de "no nos olvidemos de..." suele ocurrir algo que especialistas de la salud mental catalogan como agotamiento emocional. Es que, lejos de promover la revalorización del caudillo que fuera clave para derrotar a los colonizadores que querían seguir al frente de lo que hoy es nuestro país; logran un efecto adverso y el nombre del prócer termina tomándose "para la chacota". Aquí es donde entran los protagonistas más responsables de esta historia, los políticos locales. Con tal de mostrarse más güemesianos que un gaucho, estos suelen realizar diferentes materiales audiovisuales para sus redes sociales, incluyendo videos o fotos vestidos con indumentaria tradicional, cantando la Zamba del Gaucho Guerrero, o llenando sus perfiles con imágenes del monumento, de algún retrato o una representación del caudillo. Lo más reciente en cuanto a política se trata, fue el anuncio del gobierno local de realizar un "Pacto de Güemes", un intento por pregonar algún tipo de unidad de diferentes referentes provinciales frente al desabastecimiento por parte de Nación en estos seis meses en el cargo. El "salvavidas" que preparó Gustavo Sáenz con el nombre del General buscaba exigir a Nación el dinero para obras en una unidad mancomunada de diferentes sectores. Obviamente todo afín al saencismo no dudó en expresar su adhesión al anuncio del gobernador que, lógicamente, llevará a cabo la firma del convenio el día 17 de junio, cuando la provincia esté desintoxicándose de los supuestos homenajes al héroe gaucho luego de los festivales y fogones en su honor. Pero... ¿realmente Güemes dejaría que usen su nombre para este tipo de cosas? El propio Gustavo Sáenz supo decir en reiteradas ocasiones que el prócer era una persona recta, que defendía sus valores, sus posturas, sus convicciones; y que no cualquiera podía vulnerar el respeto que el pueblo salteño le tenía. Palabras más, palabras menos; era un intachable. Muy distante de lo que ocurre actualmente que el máximo referente local suele criticar abiertamente al presidente Javier Milei y luego se sienta en la mesa a agradecer porque le bajan una, dos o varias obras con lo que suele quedar en solo eso, acusaciones mediáticas. Teniendo en cuenta lo recabado por historiadores, estudiosos y hasta políticos, podría presumirse que Martín Miguel de Güemes hoy no estaría conforme con los acuerdos que la provincia realiza con Nación como el voto a favor de la Ley Bases por parte de diputados saencistas; la falta de control a las empresas mineras que explotan y se llevan los recursos de cada uno de los salteños; y que de hecho rechazaría todo con Nación para representar los intereses de los comprovincianos. Lo último no suele ser así por estos días. Aunque Salta fue la provincia más libertaria en las elecciones de noviembre, esa situación hoy se ve seriamente comprometida por el constante aumento de productos y bienes, y la pobreza que generan la Inflación y las crisis sociales como las vividas días atrás en el Congreso. Por eso es tan "llamativo" que Sáenz haga uso y abuso de la imagen del general para sacar provecho, aunque eso implique negociar bajo la mesa y ceder más derechos de los que se vienen perdiendo en los últimos meses. "Si estuviera el General...", es una frase que suele usarse con frecuencia para hacer referencia a Güemes. Seguramente, si estuviera, estaría mirando enojado a Sáenz por ladrar mucho a los ciclistas, pero no llegar a tocar el tobillo del que maneja.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por