Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Entre Ríos: el senador peronista Kueider votó a favor de la Ley Bases y desató todo tipo de críticas

    » Agencia Nova

    Fecha: 16/06/2024 00:18

    Las críticas algunas realmente duras, llovieron de todos lados para con el actual senador nacional Kueider, quien desde hace días atrás, se mostró con muchas dudas al ser consultado sobre su futuro voto en la trascendental aprobación. Lo cierto es que sus respuestas generaron mas dudas que certezas. El tema de la semana en todo el territorio de la provincia de Entre Ríos, tuvo que ver con el voto positivo del senador nacional Edgardo Kueider , amigo personal del ex gobernador Gustavo Bordet , de forma positiva para el tratamiento de la Ley Bases. Muchos pensaban que al ser un dirigente de neta trayectoria peronista, y amigo personal del actual diputado nacional Gustavo Bordet, quien se refirió en general negativamente con esta trascendental ley, el voto sería seguramente negativo, sin embargo las dudas en sus respuestas a los medios de comunicación previo a la contienda legislativa, desataron las primeras críticas contra el ex Secretario de gobierno de Bordet. Los primeros en reaccionar fueron dirigentes del peronismo entrerriano, quienes expresaron su fuerte repudio al voto afirmativo del senador, entre las expresiones del justicialismo de la provincia, se pueden señalar la siguientes : "Ningún arreglo circunstancial, por recursos o cargos, justifica avalar una ley que remata nuestras riquezas naturales, nuestra energía y que apunta a la destrucción del estado de bienestar que es una de las mayores conquistas del pueblo argentino". "Está claro que son motivos personales y no partidarios ni ideológicos los que mueven al senador entrerriano", acortaron oportunamente, "Argumentar el apoyo desde un relativo beneficio para la provincia es una falta de solidaridad con todos los habitantes de la Patria que, de una u otra manera, verán afectadas negativamente sus vidas con la implementación de esta ley". Señalaron también que esta fue "una decisión más cercana a la complicidad del gobernador Frigerio, que salió a buscar los votos para la aprobación que, a los verdaderos intereses de las y los entrerrianos". Otro dirigente de peso en la provincia también dio a conocer su enojo tras el voto de Kueider, se trata de la diputada nacional de Unión por la Patria, Blanca Osuna, quien apuntó directamente contra el senador: "Senador Edgardo Kueider cómplice. De la falta de medicamentos, del corte al Fonid, de retener alimentos, del aumento de gas y luz, del desfinanciamiento de la educación, del despojo de soberanía. Su voto avala el violento daño que infringe Milei", expresó duramente. Quien se sumó a las críticas fue el peronista ex director general de Aduanas, Guillermo Michel, quien afirmó: "Lo que 'supuestamente' consiguió para nuestra provincia hoy es algo que ya tenemos los entrerrianos como derecho adquirido por ley desde hace 14 años. En efecto, la Ley 24.954 de 'Aprovechamiento hidroeléctrico de Salto Grande' del año 1998 dispone en el punto 4 del ACTA ACUERDO ENTRE LA NACION Y LAS PROVINCIAS DE ENTRE RIOS Y CORRIENTES POR SALTO GRANDE que 'El Poder Ejecutivo de la Provincia de Entre Ríos, propondrá al Poder Ejecutivo Nacional, 3 personas para ser designadas Delegados Nacionales ante la Comisión Técnica Mixta Salto Grande (CTM) conforme a las disposiciones legales vigentes'. Lo que se dice una gran negociación la del día de hoy". Por su parte el ex senador nacional y actual delegado de la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande, Héctor Maya, también hizo referencia a la polémica generada con el senador nacional Edgardo Kueider por el decreto de designación de delegados en el organismo y su apoyo a la Ley Bases, “Yo no hubiera votado la Ley Bases; si no hubiera sido por Kueider esta ley no sale”, apuntó sin miramientos. Lo cierto es que tanto Kueider como Carlos Espínola, ambos senadores peronistas, le "sirvieron el quórum en bandeja a Javier Milei". Ante tanta crítica, denuncias, y todo tipo de improperios, y pedido de expulsión del Partido Justicialista, el senador Kueider, ensayó una respuesta a su cuestionadísimo voto afirmativo en el senado. Lo primero que atinó a decir es: "Soy peronista, pero antes entrerriano", entendiendo que si bien votó a favor del tratado de la Ley Bases, lo hizo obteniendo cambios significativos para la provincia que representa, en la mencionada ley. A modo de ejemplo citó: "Ninguno de los temas que componían las consignas de un sector que desde hace años alimenta la lógica de amigo-enemigo fueron incluidos en el texto. Y los que quedaron, los voté en contra", indicó. "Voté en contra del RIGI, de ganancias y bienes personales. Evitamos el cierre de los organismos de ciencia, tecnología y la cultura, la privatización de Aerolíneas Argentinas y los medios públicos. Eliminamos el capítulo previsional, y modificamos muchos otros artículos que consideré nocivos", agregó. Y no se quedó ahí sino que también aprovechó para criticar al sector kirchnerista, que votó en tándem con sus 33 legisladores el NO a la Ley Bases en general, y dijo: "Pensar diferente, disentir, consensuar, son palabras que hace rato no existen en el vocabulario del sector político del que me alejé hace casi dos años creando un bloque aparte. Discutir y mejorar proyectos de ley con todos los sectores es la función institucional que tiene un legislador. Es la vocación que debe recuperar el peronismo para volver a representar a sociedad", indicó. Sin embargo y, a pesar de sus dichos a modo de defensa o tal vez excusa, en el día de ayer se conoció que previo a la pareja votación, se designó a su hijo Facundo Darío Kueider, con categoría A3 (más de un millón de pesos de sueldo), en el bloque Unión Federal que él mismo integra, pero al servicio del senador Carlos Espínola, el otro legislador nacional peronista que también votó a favor de la cuestionada ley. Si esta designación tiene algo que ver con su voto afirmativo, o no, tal vez los entrerrianos no lo sabrán nunca, pero el mote de "traidor", será seguramente recordado por muchos años.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por