Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Junio un mes de definiciones en Neuquén: "El escenario provincial se reseteó y todo cambió"

    » Agencia Nova

    Fecha: 16/06/2024 00:17

    Muchos fueron los anuncios en varios ordenes de la vida institucional de la provincia como en el aspecto político. Paso el día del periodista y luego de un extenso agasajo de casi más de dos horas en el auditorio de Casa de Gobierno, Rolando Figueroa junto a su gabinete dialogaron con más de 60 periodistas provinciales que se congregaron ante la invitación del mandatario neuquino. Quizás el que más llamo atención y varias sonrisas en el mundo del turismo regional fue que con fondos propios, Neuquén pagará aguinaldos el 18 de junio, transformándose en una inyección de dinero para el fin de semana XXL que comenzamos a transitar. El pago lo anunció el gobernador Rolando Figueroa, durante un encuentro que mantuvo con trabajadores de prensa de la región por el Día del Periodista. En pocas el depositó del medio aguinaldo en las cuentas que los trabajadores activos y pasivos de la administración pública poseen en el Banco Provincia del Neuquén (BPN) será una bocanada de aire para el alicaído ingreso de los comerciantes de la provincia que ya comenzaron el 10 de junio a ofrecer diferentes paquetes comerciales de todo tipo para el día del padre como para el fin de semana turístico. Quedo claro que comenzó junio con un Rolando Figueroa extremamente atento a la cirugía en todos los planos políticos para mantener al paciente social con el mejor ánimo para que se mantenga saludable. Rodeado de cámaras, micrófonos y celulares que trasmitían en vivo en redes sociales Figueroa aseguró que “Hemos consolidado nuestro esquema económico. Sobre todo, en esta demostración financiera que estamos haciendo, que si existe una toma de deuda es para obras, no para solventar gastos corrientes”. Además, remarcó la “solidez y buena administración” de la gestión provincial y la política llevada adelante de eliminar “los gastos innecesarios del Estado”. Y fue al fondo con el bisturí y se diferenció de gestiones anteriores al indicar que “Siempre se endeudaba la provincia para poder pagar los aguinaldos, este año vamos a estar pagándolos el 18 de junio con fondos propios”, aseguró. Por otro lado, que el gobernador sumara en el inicio del mes a su frente Neuquinizate al grupo político empresario capitalino “Primero Neuquén”, que encabeza el intendente Mariano Gaido hace que lograra blindar a la provincia ante la embestida de Javier Milei transformando al horizonte social en mucho más previsible y calmo. En 2025, la provincia renueva tres bancas en el Senado y otras tres en la Cámara de Diputados y esta es la gran operación política que desvela a Figueroa. “Reafirmamos el compromiso de trabajar juntos en defensa de Neuquén. Sabemos que tenemos que crecer en equipo y estar unidos para enfrentar con valor e inteligencia el futuro”, tuiteó Rolo y así marcó la cancha. De esta forma Rolando Figueroa se transforma en el referente político regional con un perfil de conductor político, estratega y piloto de tormentas. Imagen que se sustenta en que cerró acuerdos políticos con dirigentes y sectores importantes de la política provincial, avanzó en la relación institucional con el Gobierno nacional y concretó una de las obras más esperadas por la comunidad de Añelo y todo el “mundo Vaca Muerta”: la pavimentación de los primeros 20 kilómetros de la Circunvalación acceso directo a los yacimientos de petróleo y gas neuquinos. Está claro que el gran premio que busca Rolo es lograr una Ley Petrolera que potencie el desembarco de mayores inversiones en Vaca Muerta. Cuando la jugada individualista de Lucila Crexell, senadora neuquina, indicaba que había negociado su voto en favor de la Ley Bases, a cambio de ser designada como embajadora frente a UNESCO, con sede en París, Francia, Figueroa rápido de reflejos, bloqueó la jugada de la dama acordando con el ministro Jefe de Gabinete, Guillermo Francos la institucionalidad del tema y la saco del tablero de un plumazo, de esta forma ordeno los patitos en fila con un escarpelo muy afilado. Por lo que el Jefe de Gabinete libertario ordenó hacia adentro de su espacio de replegar acuerdos por afuera para evitar que la sangre llegue al rio. Por lo que se puede interpretar además que Figueroa con tal jugada también ha mandado un mensaje interno para sumar a la fuerza petrolera que le falta de forma oficial en su entramado político de Neuquinizate. Ya que la posible postulación de Crexell para un cargo diplomático despertó heridas de viejas batallas con Marcelo Rucci, el referente petrolero actual ahora que no está más Guillermo Pereyra y que siempre criticó la actitud de la senadora al tildarla de “oportunista y ventajera”. Se dice que Rucci está ya muy cerca de acordar con Rolo y que al saber de la jugada de Crexell sonó el teléfono en calle Roca y La Rioja donde se escuchó decir que “Lo traicionó a Guillermo Pereyra, no me extrañaría que ahora lo haga con vos”. De esta forma cerramos la semana donde varios hijos vendrán el domingo a saludar al padre de la política neuquina 2024, papel que en la actualidad representa Figueroa como en años anteriores lo hizo Jorge Sapag.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por