Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Bryson DeChambeau se despegó en el US Open pero todavía debe terminar de vencer a la cancha más difícil

    » La Nacion

    Fecha: 16/06/2024 00:14

    Escuchar A medida que caía la tarde, también empezaban a bajarse los contendientes. Al final del día, sólo un jugador alcanzó a mantenerse en pie ante las adversidades que les propinaba Pinehurst Nº 2, una de las canchas más difíciles del mundo. Bryson DeChambeau logró conjugar dosis de su poder con temple para recuperarse de algunos tiros erráticos, y así saldrá a jugar el último día del US Open, con tres golpes de ventaja sobre sus perseguidores más cercanos. El “Científico” saldrá a las 15.21 de la Argentina decidido por segunda vez el Abierto de Estados Unidos, que sería también su segundo major después de la conquista en Winged Foot en 2020. Un premio que viene siendo esquivo, pero que cada vez parece acercarse más: DeChambeau viene de ser escolta hace un mes en el PGA Championship. The first player to ever break 70 in the first three rounds of a U.S. Open at Pinehurst.@b_dechambeau will take a 3-shot lead into the final round. pic.twitter.com/RMy2NTs0dD — U.S. Open (@usopengolf) June 16, 2024 Un birdie en el hoyo 17 después de un doloroso doble bogey en el 16 da cuenta del temple del estadounidense, que inició los últimos 36 hoyos un golpe por detrás del sueco Ludvig Aberg, con quien compartió el grupo final. Llegó a tener cuatro de ventaja en una vuelta que incluyó cinco birdies en 10 hoyos (del 5 al 14) y que redondeó con un score de 67 para totalizar 7 bajo el par en el campeonato. “Acerté muchos putts. Estoy contento con cómo jugué la mayor parte del día”, declaró el líder. “Tuve que trabajar de más, pero me sentí con confianza en el tee. El domingo intentaré hacer un golf aburrido: apuntarle al medio del green, darme algunas buenas oportunidades [de birdie] y muchos hoyos de dos putts”. La ventaja es considerable pero lejos está de asegurarle un camino confortable hacia el título de campeón. Primero DeChambeau deberá ganarle a la cancha, y luego tendrá que aguantar la embestida de sus perseguidores. Estará emparejando con el francés Matthieu Pavon (-4), pero las mayores amenazas estarán en el grupo de adelante, con Rory McIlroy y Patrick Cantlay también tres golpes atrás. Un acierto de DeChambeau en el hoyo 14 que contribuyó a un récord: el Científico es el único jugador que requirió menos de 70 goles en cada una de las primeras tres ruedas en un Abierto de Estados Unidos en la cancha Pinehurst número 2. Sean M. Haffey / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP - GETTY IMAGES NORTH AMERICA Con greens diminutos y cada vez menos receptivos, bunkers que son verdaderas trampas y no sólo de arena (matas de pasto y piedras les agregan dificultad) y roughs altos y espesos, Pinehurst Nº 2, situada en Carolina del Norte y una de las canchas favoritas de la United States Golf Association (USGA), hace que jugar muy bien no sea suficiente. Hay que jugar casi perfectamente para bajar el par, para ganarle. Una prueba de ello es lo que le ocurrió a McIlroy. Con un impresionante birdie en el 14, después de dejarse la pelota dada con el segundo golpe, había escalado a un golpe de DeChambeau. Sin embargo, en los tres hoyos siguientes encontró arena, incluida una mala decisión de arriesgar demás e ir a la bandera en el 17. Se salvó solamente en el 16 y subió dos golpes que lo alejaron de la pelea, aunque no lo sacaron del todo. “De nuevo a 3 de ventaja” BACK TO THREE.@b_dechambeau with his 6th birdie of the day! pic.twitter.com/Mcx2zXWlSG — U.S. Open (@usopengolf) June 15, 2024 Los últimos hoyos mostraron ser una verdadera prueba de fuego. DeChambeau hizo doble bogey en el 16, pero subsanó en parte con ese birdie en el 17. Pavon, que llegó a ser líder tras los primeros nueve, con -6, hizo +2 en el recorrido de vuelta. Rory subió aquellos dos de los últimos cuatro hoyos. Aberg hizo un triple bogey en el 13 que lo sacó de la pelea. Hideki Matsuyama, que saldrá con él en el antepenúltimo grupo (ambos, cinco golpes atrás), venía embalado pero cerró con un bogey en el 18. McIlroy y Cantlay sostendrán un duelo aparte, al margen de la lucha por el campeonato. La animosidad entre ambos es explícita y se remonta a lo que ocurrió en la Ryder Cup el año pasado, cuando el norirlandés acusó a Joe LaCava, caddie de Cantlay y ex de Tiger Woods, de haber festejado desmedidamente la victoria en el fourball cuando todavía tenía que ejecutar un putt que podía igualar el match. “LaCava solía ser un buen tipo cuando era caddie de Tiger, y ahora que es caddie de ese idiota [Cantlay] se ha convertido en un pend...”, dijo McIlroy más tarde en declaraciones a The Irish Independent. “Creo que estoy aceptando los dilemas que plantea esta cancha. Creo que hay hoyos en los que hay que ser agresivo y hay otros en los que hay que ser conservador”, se defendió el norirlandés, que procura lograr su primer major en los últimos 10 años. “Hay ubicaciones de bandera a las que uno puede acercarse y hay otras de las que debe mantenerse alejado. [la cancha] Pone a prueba el juego de uno, pone a prueba su putt. Pone a prueba la fortaleza mental más que cualquier otro torneo de golf. Como dije al comienzo de la semana, es un estilo de golf que he intentado adoptar en estos últimos años, y es la razón por la que mis actuaciones en el US Open han mejorado mucho en los últimos cinco”. Tomorrow will be fun. — U.S. Open (@usopengolf) June 16, 2024 Alguien que no logró meterse en la pelea es Emiliano Grillo, el único argentino presente en Pinehurst Golf Resort. Registró dos birdies y cinco bogeys, firmó 73 y bajó al 32º lugar. De cualquier forma, globalmente la actuación viene siendo buena para el chaqueño en el certamen más exigente del mundo. Bryson DeChambeau llega al último día con ventaja. Deberá superar a sus perseguidores, y también a su propio temple ante la exigencia que plantea Pinehurst Nº 2.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por