Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Otras paternidades son posibles, deseables y necesarias

    Buenos Aires » AmbitoWeb

    Fecha: 16/06/2024 00:07

    Otras paternidades son posibles, deseables y necesarias Por Lucho Fabbri El próximo domingo 16 de junio se celebra el Día del Padre. En ese contexto, invitan a reflexionar sobre los mandatos de masculinidad que condicionan las formas de ver la paternidad. Las reflexiones sobre la construcción de la masculinidad en el marco de la conmemoración del Día del Padre. “Estamos en un mar de silencios en el que nos ahogamos, no estamos hablando de lo que hay que hablar”, dice Valentín, uno de los protagonistas de “El silencio de los hombres”, obra documental de la directora y productora audiovisual Lucía Lubarsky. Desde Grow - género y trabajo, y en el marco de la conmemoración del “Día del Padre”, nos proponemos generar espacios de conversación y reflexión para contribuir a erosionar los silencios que condicionan la construcción de la masculinidad de los varones y el ejercicio de sus paternidades. El contenido al que quiere acceder es exclusivo para suscriptores. El silencio no es saludable Michael Kaufman, especialista en estudios de masculinidades, dice que el silencio es un pilar fundamental en la construcción de la masculinidad y la reproducción de sus mandatos. Callamos cualquier expresión emocional que denote vulnerabilidad y ponga en riesgo la propia autoridad masculina, que se pretende racional y autosuficiente. A veces, el silencio es tan efectivo que ni siquiera escuchamos nuestras propias necesidades, descuidando nuestra salud y calidad de vida, y también la de quiénes nos rodean. día del padre papa-e-hija-desayunando-cocina.jpg Por el Día de Padre, desde Grow - género y trabajo, invitan a las organizaciones empleadoras a realizar talleres en el ámbito laboral. Que los hombres vivan en promedio 7 años menos que las mujeres o las tripliquen en tasas de suicidio (OPS, 2019), no se explica por razones naturales, sino culturales. Los mandatos de masculinidad obstaculizan el auto-cuidado, el pedido de ayuda y fomentan la exposición a riesgos innecesarios. Detrás del silencio también se callan las violencias y complicidades de género por las cuales las mujeres y personas LGBTIQ siguen siendo víctimas cotidianas del machismo. El valor de los silencios fue identificado por Lucía Lubarsky que, con este documental, logró que muchos hombres hablaran. Entre ellos, nada menos que su padre y su hermano. Conversaciones inéditas sobre infancias, vergüenzas, humillaciones, violencias, amores, lazos y mandatos familiares, se traman en ésta película que retomamos desde Grow-género y trabajo para reflexionar sobre los lazos entre las masculinidades y las paternidades. Otras paternidades son posibles, deseables y necesarias Los mandatos de masculinidad también condicionan las formas de ver y ejercer la paternidad de los hombres, muchas veces limitada a los roles de autoridad familiar y proveedor del hogar. Asumir que hay faltas que no se suplen con provisión material, que hay ausencias que marcan y silencios que dejan huellas, puede ser doloroso y algo incómodo, pero también una oportunidad para generar conversaciones, buscar modos de reparación y promover el ejercicio de otras paternidades, más próximas, presentes y afectuosas. La paternidad es un momento clave en el ciclo de vida de los hombres, y por lo tanto, una oportunidad única para promover la reflexión sobre las formas en que estos mandatos impactan negativamente en las relaciones de los hombres con sus hijas e hijos, parejas, familiares y comunidades. Además, la paternidad es una etapa donde se toma contacto con un nuevo tipo de cuidado, cuyos aprendizajes pueden eventualmente trasladarse a otras relaciones, en la que también se puede llegar a ser más tierno, empático y solidario. Para celebrar éste día, desde Grow - género y trabajo, invitamos a las organizaciones empleadoras a realizar talleres en el ámbito laboral, y a sumarse a amplificar ésta conversación transformadora. El documental “El Silencio de los Hombres” se proyectará en el mes de junio en el Centro Cultural Haroldo Conti, ubicado en Av. Del Libertador 8151 (CABA). (*) Coordinador área masculinidades de Grow - género y trabajo Temas Día del Padre

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por