Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Turismo y Cultura: construir identidad argentina en la era de la globalización

    Buenos Aires » AmbitoWeb

    Fecha: 16/06/2024 00:06

    Argentina es un destino que despierta interés en todos los rincones del mundo. ¿De dónde provienen la mayoría de los turistas a nuestro país? Argentina es uno de los países que mayor interés despierta en el turismo Podríamos decir que hoy el turismo representa un puente cultural entre naciones, una puerta abierta hacia la enorme diversidad de paisajes, tradiciones y experiencias. En la Argentina, esta industria representa, no solo un motor económico vital, sino también un importante modo de hacerse conocer ante los ojos del mundo. La tierra del tango, los gauchos y el mate despiertan una fascinación innegable para los turistas internacionales , ansiosos por sumergirse en la riqueza de la historia e identidad nacional. Según el INDEC , en marzo de 2024, ingresaron 1.051,0 miles de visitantes no residentes por todas las vías de acceso al país; de los cuales 631,1 miles fueron turistas y 419,9 miles fueron excursionistas. El 57,4% del turismo receptivo provino de países limítrofes, los principales fueron Uruguay , que aportó 17,8% ; Chile , 15,3% ; y Brasil , 15,1% . El 41,1% de los turistas no residentes arribó a Argentina a través de la vía terrestre; el 40,7% utilizó la vía aérea; y el 18,1% restante llegó por vía fluvial/marítima. Argentina, entonces, atrae a turistas de todo el mundo , desde los rincones más remotos de Europa hasta las grandes ciudades de Asia. La razón es evidente: la singular combinación de naturaleza, rica historia y cultura actúan como imanes para aquellos que buscan experiencias auténticas y memorables. Sin embargo, según datos de empresas privadas, Brasil sigue siendo el país del que más turistas visitan, año a año, nuestro país , conformando más del 50% del total de turistas extranjeros que viajaron entre enero y febrero. En este gran mosaico de atracciones turísticas, espacios como el que Antonio Campana, mi padre, creó hace ya más de 30 años destacan como joyas escondidas, un paisaje de encanto y misterio en medio del territorio argentino. Sus casas y museos de estilo ecléctico y calles empedradas se erigen como testimonio de un pasado valioso, que todo el mundo quiere conocer. En el contexto del mes de la bandera, la importancia del turismo en el país se destaca aún más. Por las festividades que se realizan en todo el territorio argentino, junio es un mes ideal para inmiscuirse en la identidad nacional y conocer nuestra rica herencia cultural, el espíritu que nos define ante el mundo. Así, la Argentina se presenta como un lugar en el que los viajeros pueden escribir sus propias historias de aventura y descubrimiento. Ya sea explorando las maravillas naturales, contagiándose la pasión por el tango en las calles de Buenos Aires, o sumergiéndose en la atmósfera mágica de lugares como Campanópolis: cada experiencia ofrece una nueva perspectiva de este país extraordinario. Y, en cada visita, Argentina sigue dejando una impresión imborrable en los corazones y las mentes de aquellos que tienen el privilegio de recorrer sus tierras.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por