Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El mensaje de la UCR, luego del voto en el Senado: "Logramos una mejor ley Bases"

    Buenos Aires » AmbitoWeb

    Fecha: 16/06/2024 00:05

    Las repercusiones de la aprobación de la ley Bases en el Senado siguen resonando en la Justicia , los sectores económicos y los bloques que se involucraron en la votación. En ese marco, la Unión Cívica Radical (UCR) emitió un mensaje en sus redes sociales ratificando la postura que tomó durante el debate. " Somos el bloque que más habló, que más colaboró y que más aportes hizo ", remarcan en el video publicado en la cuenta oficial de X de la bancada radical, en donde apuntan que "estamos comprometidos siempre con los cambios que los argentinos necesitamos". En la votación general de la ley Bases, el único que votó en contra fue el presidente de la UCR, Martín Lousteau. Posteriormente, enumeran: "logramos una mejor ley de Bases , aportando ideas y propuestas: no podrán disolverse organismos relacionados con ciencia, tecnología e innovación; no serán privatizadas Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino, Radio Nacional y la Televisión Pública ; mejoramos el RIGI en defensa de la producción local, el trabajo argentino y la industria nacional las empresas deberán adquirir bienes locales". El senador de la Unión Cívica Radical (UCR), Martín Lousteau , uno de los grandes protagonistas en el debate por la ley Bases en el Senado y el único de su bloque que votó en contra de la iniciativa , se refirió a las negociaciones que realizó el Gobierno en el Congreso para lograr la aprobación del proyecto y señaló que se trató de un comportamiento de "casta". El #BloqueUCR fue el que más aportes realizó para lograr una mejor #LeyDeBases y un mejor #PaqueteFiscal . Comprometidos siempre con los cambios que los argentinos necesitamos. #UCR #Senado #Argentina pic.twitter.com/FHyASVGiPl Tras ser consultado por las acusaciones de prebendas durante la votación en la Cámara alta, el exministro de Economía señaló que hubo "dos tipos de negociaciones" y reconoció que uno de ellos fue por "cargos y prebendas". "Me parece muy casta sacar algo a beneficio personal para votar en contra de lo que cree", dijo en una entrevista en A24. En ese sentido lanzó: "El Gobierno habla de la casta, pero la casta avaló la negociación". Por otro lado señaló que hubo otro tipo de negociación por cambios en el texto. Sostuvo que ese fue el camino que tomó la UCR y consideró que el bloque "hizo un buen trabajo para mejorar la ley". De todas formas, explicó que él, a diferencia de todos sus compañeros de bloque, votó en contra "porque es economista". "No solamente miro las leyes acotadas sino también por el impacto que tienen y en el contexto en el que las cosas están pasando".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por