Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Los bolsonaristas prófugos pidieron formalmente asilo en Argentina y Milei tiene que decidir si los extradita o los protege

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 15/06/2024 23:23

    Serían 7 condenados a la justicia por intentar un golpe contra Lula que pidieron ser tratados como refugiados políticos. Habrían ingresado ilegalmente al país entre el 21 de mayo y el 5 de agosto. Al menos siete brasileños prófugos de la justicia y condenados por intentar un golpe de estado contra Lula iniciaron el trámite de pedido formal en la Comisión Nacional de Refugiados que depende de Migraciones. Según pudo saber LPO, se trata 4 hombres y 3 mujeres que "muy bien vestidos" se presentaron para acogerse al estatus de refugiados políticos por considerarse perseguidos políticos del gobierno de Brasil. En un listado de casi 100 prófugos que ingresaron ilegalmente al país en pasos no habilitados como Gualeguaychú - Fray Bentos por el.Puente Internacional Gral. San Martín, Ângelo Sotero, Gilberto Ackermann, Raquel de Souza Lopes, Luiz Fernandes Venâncio, Rosana Maciel Gomes y Daniel Luciano Bressan fueron los que pidieron ser considerados refugiados. Los condenados entraron al país entre el 21 de mayo y el 5 de agosto. La nómina ya fue entregada por la embajada de Brasil a la Cancillería que debe responder si estas personas efectivamente son las que buscan las autoridades brasileñas. Fuentes cercanas a la situación aclaran que Argentina no tiene plazo y el proceso podría estirarse más de la cuenta. Igualmente, esto pone a Milei en un dilema muy delicado porque deberá responder a las autoridades brasileñas y a la Corte Suprema de Justicia que ya hizo el pedido de extradición y al mismo tiempo tiene al bolsonarismo reclamando protección a los reos. Como adelantó LPO, Eduardo Bolsonaro y otros cuatro diputados de la derecha de Brasil viajaron al país para participar de un evento organizado por la libertaria María Celeste Ponce. La estrecha relación entre el oficialismo y la oposición brasileña podría ser una línea roja que perjudique severamente el vínculo bilateral. Los condenados investigados por su participación en la toma de Brasilia rompieron las tobilleras electrónicas que portaban por orden el Supremo Tribunal Federal (STF), y huyeron del país para radicarse en Argentina y Uruguay. En ese sentido, el Fiscal General Paulo Gonet solicitó la inclusión de alertas rojas de Interpol para que sea regresados a Brasil y que cumplan la condena. La información publicada sostiene que los condenados investigados por su participación en la toma de Brasilia rompieron las tobilleras electrónicas que portaban por orden el Supremo Tribunal Federal (STF), y huyeron del país para radicarse en Argentina y Uruguay. Fuentes de la cancillería brasileña dijeron a LPO que no tienen información porque se trata de información clasificada del gobierno argentino pero están expectantes a lo que ocurre. En paralelo, Lula habría decidido esquivar una foto con Milei a la espera del desenlace de esta posible futura crisis. En el entorno de Lula dicen "no descartar nada" y "esperan que prime la diplomacia y la sensatez. Esta situación le cae a Milei luego que el propio gobierno brasileño le tendiera una mano importante para resolver la crisis del gas que dejo sin abastecimiento a buena parte del país. Aceptar el pedido de la familia Bolsonaro podría ser una línea roja de la que no podría volver atrás. Brasil espera de Argentina lo mismo que de Uruguay y Paraguay (los otros dos países que tendrían prófugos por este mismo caso). Como adelantó LPO, la semana pasada, durante la visita del ministro de Justicia de Brasil a Asunción, Ricardo Lewandowski, Brasil y Paraguay reafirmaron los compromisos de colaboración, entre ellos la extradición de personas buscadas por las autoridades judiciales, por lo que no se descarta que esta situación haya estado en la agenda.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por