Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Mondino ordenó a los diplomáticos no participar de la Agenda 2030 y en Cancillería dicen que

    Parana » Radio La Voz

    Fecha: 15/06/2024 23:05

    "Es demencial, es como que nos salgamos de la Convención de Derecho del Niño", afirmó una fuente diplomática a LPO. La Cancillería envió una instrucción a todas las embajadas en donde ordenan "revisar" todo lo relacionado con la Agenda 2030, un compromiso ambiental que forma parte de la hoja de ruta de ruta de todos los organismos internacionales. Fuente diplomáticas confirman a LPO que quien redactó la orden fue el vicecanciller Leopoldo Sahores. "Lo redactó y elaboró él. Es algo muy inusual. Dicen a todas las embajadas que no asuman responsabilidades o participen en eventos relacionados con la agenda 2030", aseguran. El pasado 20 de mayo, LPO reveló en exclusivo que Mondino borró el compromiso ambiental 2030 de la web de Cancillería porque Vox la acusó de comunista. La gira de Milei por España para coronarse como líder mundial del conservadurismo internacional no solo generó una crisis diplomática sin precedentes con el gobierno de Pedro Sánchez sino también se ganó un tirón de orejas de Vox. Según pudo saber este medio, el partido de ultraderecha española le cuestionó a Diana Mondino la inclusión de la Agenda 2030 en la plataforma de gobierno. Ante el reto, los libertarios dieron de baja de la página Argentina.gob el documento que llevaba la firma de Milei y su ministro de Justicia, Cúneo Libarona. La Agenda 2030 es el proceso de consulta más amplio que se hizo en la historia de Naciones Unidas y participan la mayoría de los países de la ONU, OEA y otros organismos globales. Sin embargo, las nuevas derecha antiglobalistas lo califican como un acuerdo de las izquierdas que atentan contra el desarrollo de los países y cuestionan los beneficios del desarrollo sostenible y las políticas de género. Esta fuente plantea que la decisión "es demencial, es como que nos salgamos de la Convención de Derecho del Niño, no podes salirte. Nos está diciendo que no se participe en ningún ámbito. Para la diplomacia multilateral argentina en Ginebra, en OEA, o en Naciones Unidas en Nueva York, es prácticamente como cerrar la Embajada. Es prácticamente como una instrucción de cerrar Cancillería o cerrar la diplomacia multilateral". El giro se produce en medio de los rumores de salida de Diana Mondino y las gestiones de diplomáticos de su equipo para lograr traslados a embajadas. "Puede ser un gesto para mostrar lealtad", apunta la fuente.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por