Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Todos los jugadores de Velez acusados de abuso ya están en libertad y vuelven a Buenos Aires

    » Contextotucuman

    Fecha: 15/06/2024 20:36

    Todos los jugadores de Velez acusados de abuso ya están en libertad y vuelven a Buenos Aires Sábado 15 de Junio de 2024, 05:03 En la audiencia que se desarrolló ayer, la Justicia resolvió que los tres jugadores de Vélez quedaran en libertad y que el cuarto futbolista acusado no podrá firmar contrato con el club que pretendió incorporarlo a sus filas. La acusación en su contra se mantiene y, por el plazo de 90 días, deberán cumplir con exigentes medidas de conducta para demostrar que siguen ligados al proceso. Ahora sólo queda esperar que se completen varias medidas para que todo se encamine a un juicio. Por su parte, María Florencia Abdala y Camilo Atim, defensores de José Florentín Bobadilla prefirieron no hacer declaraciones. Las medidas que deben cumplir Una joven denunció que el 3 de marzo fue atacada sexualmente en una habitación del hotel Hilton por los futbolistas. La fiscal Eugenia María Posse (luego fue reemplazada por su par Adriana Reinoso Cuello) acusó de abuso agravado por la participación de dos o más personas a Braian Cufré y a José Florentín Bobadilla (como autores) y a Sebastián Sosa (como partícipe secundario) y a Abiel Osorio por abuso con acceso carnal. Al arquero uruguayo le permitieron seguir el proceso en libertad, mientras que a los otros tres futbolistas se les dictó el arresto domiciliario por 90 días, medida que fue ratificada por la Justicia.Pese a que la medida cautelar se cumplía el miércoles, los representantes de los jugadores solicitaron una audiencia para que sean dejados en libertad. Pese a que la audiencia fue secreta, se pudo establecer que José María Molina, Ileana Antoniella Bataglia y Ernesto García Biagosch (defensores de Cufré y Osorio) plantearon que no había motivos para que siguieran privados de la libertad porque ya no existía peligro de que entorpecieran la investigación, según publica La Gaceta. También presentaron varias propuestas para que se anulara los riesgos de una eventual fuga. María Florencia Abdala y Camilo Atim (asisten a Florentín Bobadilla) coincidieron con el planteo de sus pares y propusieron más medidas de control.El auxiliar fiscal Osvaldo Martínez Terán, siguiendo las instrucciones de la fiscala Reinoso Cuello, coincidió con los defensores en el sentido que las medidas claves ya se habían realizado, por lo que no se opuso a que recuperaran la libertad, pero exigió otras y más duras reglas de conducta.Los querellantes se opusieron. Franco Venditti dijo que no se podía considerar como realizadas las pericias porque sólo se habían comenzado a realizar y todavía faltaban conocer sus resultados. Patricia Neme, por su parte, cuestionó la falta de perspectiva de género por parte del Ministerio Público que lleva adelante la investigación.De los acusados con arresto domiciliario, sólo habló el futbolista paraguayo Florentín Bobadilla. Habría señalado que siempre se habían sometido al proceso y que tenía una familia que lo estaba esperando en Buenos Aires.También habló la denunciante. De acuerdo a varias fuentes, se opuso a la liberación de los acusados y cuestionó duramente a los futbolistas. Señaló que se sentía desprotegida por la Justicia.El juez Sebastián Mardiza terminó aceptando los planteos realizados por los defensores y por Martínez Terán. Pero también se apuró a aclarar que las normas establecen que es el MPF el dueño de la acción penal y que un magistrado no puede ir en contra de lo que solicita. Dijo además que la querella puede opinar, pero su postura no es determinante.Lo que sucedió ayer es tan solo un paso procesal, puesto que queda mucho camino por recorrer. Martínez Terán anticipó que todas las medidas ya se tomaron y cuando cuenten con los resultados de las pericias, analizarán los pasos a seguir.Las partes pueden producir nuevas pruebas y la fiscalía determinará si son procedentes. Si cuenta con los elementos necesarios, solicitará una audiencia para pedir que el expediente sea resuelto en un juicio.Para que ello ocurra, según las estimaciones de funcionarios judiciales, pasarán varios meses. Mientras tanto, los futbolistas seguirán el proceso desde Buenos Aires, siempre y cuando no incumplan con las reglas de conducta que les impusieron. Ayer por la tarde quedaron libres y realizaban las gestiones para abandonar la provincia.“Tenemos un proceso penal donde la regla es la libertad, y la excepción, la prisión preventiva. Para que siga vigente, debe fundarse en riesgos concretos de entorpecer la investigación”, explicó el querellante Patricio Char.“Han cedido estos riesgos y con ello cedió el hecho de una privación de libertad fundada al haberse completado las pruebas que se debían hacer en 90 días”, añadió.Caso Vélez: con todos los acusados en libertad, sólo queda esperar el juicioEl representante agregó: “estas pruebas demuestran, según nuestro criterio, que los acusados están más complicados que nunca”. “Se criticó la actitud de que una mujer no entregue el celular, sin embargo, el celular de la amiga de la víctima (y de ella) demuestran que teníamos razón y las acusaciones de la defensa no”, adelantó.“No había nada que esconder. Al contrario, prueba como dos amigas conversan muy angustiadas por el hecho, lo que me recuerda a una serie de Netflix llamada ‘Ni Una Más”, destacó. “Pero por otra parte, con las imágenes tomadas por las cámaras de seguridad, se ve cómo los acusados manipularon las pruebas de la habitación y, con la pericia de ADN, que hay rastros de sangre de nuestra asistida”, finalizó.“Esta resolución nos da la tranquilidad que tarde o temprano todo se aclarará. En estos 90 días hemos recolectado las suficientes evidencias para elaborar nuestra teoría defensiva con suficiente fortaleza”, aseguró José María Molina que junto a Ileana Antoniella Bataglia y Ernesto García Biagosch, defienden a Braian Cufré y Abiel Osorio.“La libertad otorgada por el juez Sebastián Mardiza implica un fortalecimiento en nuestra versión de los hechos. Celebramos la objetividad con la que actúa el MPF quien debe velar por la objetividad en todo momento y es lo que hace”, destacó el defensor. “Tanto es así que en muchas ocasiones no estuvo a favor de nuestros planteos, pero en esta audiencia compartió los argumentos que esgrimimos”, sostuvo el profesional.“Vamos a seguir recolectando pruebas, tenemos varias cuestiones por investigar, no vamos a parar hasta que se sepa la verdad de este complicado expediente y se haga justicia para mis defendidos”, finalizó Molina.- Deben mantener residencia en el domicilio fijado en la audiencia. Tres de ellos vivirán en la Ciudad de Buenos Aires y el restante, en la provincia de Buenos Aires.- Promesa de seguir ligados al proceso (no fugarse) y de no entorpecer la investigación.- Mantener la caución de U$S50.000 que ya fue cubierta cuando se les otorgó el arresto domiciliario.- Deberán presentarse en Tucumán cada vez que la fiscalía o la autoridad judicial pertinente ordene su presencia en la provincia.- Tendrán que firmar un acta entre el 1 y el 10 de todos los meses en la fiscalía para demostrar que siguen ligados al proceso.- Los acusados deberán presentarse todos los lunes en la comisaría más cercana a su domicilio para demostrar que no se han fugado.- No podrán salir del país.- Deberán enviar su ubicación a través de sus celulares cada vez que el personal del Patronato de Liberados se los exija. El control será semanal.- Estas medidas se extenderán por 90 días.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por