Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El NEA registró una inflación del 3,7% en mayo: la más baja del país

    » Radiosudamericana

    Fecha: 15/06/2024 17:13

    Sábado 15 de Junio de 2024 - Actualizada a las: 16:46hs. del 15-06-2024 ÍNDICE DE PRECIOS Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadística y Censos) este valor se debe a un ascenso de sólo el 3,4% en Alimentos y bebidas no alcohólicas, que tiene la mayor incidencia en la medición general. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que, en mayo, la inflación fue del 4,2% en todo el país y del 3,7% en el Noreste Argentino (NEA). Con estos nuevos datos, la suba de precios en el país alcanzó el 71,9% en los primeros cinco meses del año y el 276,4% en los últimos 12 meses. Según el informe, la división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas, con un incremento del 4,8%. Dentro de esta categoría, se destacaron los aumentos en verduras, tubérculos y legumbres, leche, productos lácteos y huevos, y aceites, grasas y manteca. En la medición general, la división que más aumentó en mayo fue Comunicación, con un 8,2%, impulsada principalmente por las subas en los servicios de telefonía e internet. Le siguieron Educación, con un 7,6% debido a incrementos en todos los niveles educativos, y Bebidas alcohólicas y tabaco, con un 6,7% por la suba en los cigarrillos. Por otro lado, las dos divisiones con menores variaciones fueron Salud, con un aumento del 0,7% debido a bajas en las cuotas de medicina prepaga, y Vivienda, agua, electricidad y otros combustibles, con un incremento del 2,5%. El nuevo Índice de Precios al Consumidor (IPC) confirma una desaceleración en los precios, después del fogonazo inflacionario del 25,5% registrado en el primer mes de la gestión libertaria, debido a una devaluación del peso del 54%. Medición del NEA En la medición por regiones, la Patagonia encabezó la lista con una inflación del 4,5%, seguida por Gran Buenos Aires (GBA) y Cuyo con un 4,3%, Noroeste con un 4,2%, Pampeana con un 4%, y finalmente el Noreste con un 3,7%. La menor inflación del NEA se debe, fundamentalmente, a un ascenso de sólo el 3,4% en Alimentos y bebidas no alcohólicas, que tiene la mayor incidencia en la medición general. El rubro que más aumentó en la región fue Educación, con un 9,9%, seguido por Comunicación, con un 7,8%, y Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, con un 5,5%. La inflación acumulada en el NEA en lo que va del año es del 61,2% y la interanual es del 266,4%.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por