Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Con el poder de compra erosionado, los alimentos subieron 1,5% en la segunda semana de junio

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 15/06/2024 10:23

    En esta oportunidad, las bebidas, el azúcar, los lácteos y las verduras encabezaron las subas, muy por encima del promedio. Esto se da en medio de especulaciones gubernamentales en torno al número final del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este mes, el cual sería mayor al registrado en mayo. En la segunda semana de junio hubo un incremento en el nivel de precios de los alimentos y bebidas del 1,5% y se aceleró respecto al arranque de la inflación del mes. En esta oportunidad, las bebidas, el azúcar, los lácteos y las verduras encabezaron las subas, muy por encima del promedio. De acuerdo a un informe de la consultora LCG, en la segunda semana de junio la suba de precios de los alimentos promedió 1,5%, acelerando 1,5 puntos respecto a la semana anterior. Luego de haber registrado un balance invariable de la semana previa, el leve aumento de la carne moderó la suba general. De hecho, la variación de precios de alimentos y bebidas «descarnizado» sería del 2% semanal. Así le fue a cada producto: -Verduras: 3,9% -Azúcar, miel, dulces y cacao: 2,8% -Bebidas e infusiones para consumir en el hogar: 2,4% -Productos lácteos y huevos: 2,3% -Productos de panificación, cereales y pastas: 1,9% -Condimentos y otros productos alimenticios: 1,5% -Comidas listas para llevar: 0,8% -Carnes: 0,5% -Aceites: -3,9% -Frutas: -0,4% Esto se da en medio de especulaciones gubernamentales en torno al número final del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de este mes, el cual sería mayor al registrado en mayo, siendo esta última de un piso transitorio, ya que se computarían los aumentos de transporte, naftas, electricidad, gas y, nuevamente, prepagas. El Gobierno ya abre el paraguas ante el posible escenario negativo. Cabe recordar que la inflación correspondiente a mayo alcanzó el 4,2%, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). En tanto que la inflación interanual de ese mes sumó 276,4%, por lo que redujo su valor respecto a abril en 13 puntos porcentuales

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por