Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Denuncian que los detenidos tras la Ley Bases fueron humillados y asfixiados

    » InfoNews

    Fecha: 15/06/2024 08:24

    La represión de las fuerzas de Seguridad de Nación y Ciudad de Buenos Aires durante la protesta contra la Ley Bases sigue teniendo a sus víctimas tras las rejas. Y con abusos de autoridad que incluyeron ejercicios propios de otros tiempos de la Argentina. El abogado de tres de los detenidos durante la manifestación frente al Congreso, Roberto Torres, aseguró que los manifestantes encarcelados fueron "humillados" por efectivos de la Policía de la Ciudad y que hubo "irregularidades" durante su encarcelamiento en alcaidías porteñas. En simultáneo, la hermana de uno de los chicos apresados denunció que él fue "asfixiado" por las fuerzas de seguridad, mientras que la madre de otra encarcelada afirmó que su hija fue trasladada esta mañana a Comodoro Py tras la acusación de "terrorismo" presentada por el fiscal oficialista Carlos Stornelli. "Durante la detención fue golpeado muy duramente por la Policía y hubo una situación humillante. La misma Policía le bajó los pantalones y lo dejó tirado boca abajo sin los pantalones, mientras pedía que lo tapen", relató el letrado. Y agregó: "Empezó a recibir comentarios humillantes. Cuando quiso taparse, los policías le pegaron", dijo en diálogo con El Destape. El abogado Roberto Torres, del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CPDH) agregó que pudo ver a dos de sus defendidos recién "a las cuatro y media de la mañana" del jueves y a otro recién "casi 24 horas" después de su detención. La Ley Bases provocará “un daño irreparable a la Argentina” "Estaban todos juntos en la alcaidías de la comuna 4 y durante la madrugada trasladaron a las mujeres. Las mujeres denuncian que las tuvieron desde las 6 de la tarde de un día hasta las 8 de la mañana del otro en los móviles y que tuvieron que dormir esposadas, que es completamente ilegal", detalló. Torres también tildó como "una ridiculez total" y un "disparate jurídico" que el fiscal Stornelli calificara como "terroristas" a los detenidos al solicitar su prisión preventiva. "No tiene ningún tipo de sentido. No lo vi nunca", remarcó. "Lo estaban asfixiando" Por su parte, Lucila Adano, denunció que un grupo de siete efectivos de civil de la Policía Federal Argentina (PFA) se "llevaron por espalda" a su hermano Santiago y que al detenerlo en las inmediaciones del Congreso fue "asfixiado". "No se resistió y lo estaban asfixiando. Hay videos de Santiago con la cara colorada mientras decía 'me están asfixiando'". Su hermana comentó que al ser encarcelado fue llevado a la Superintendencia de Investigaciones Federales, ubicada en Villa Lugano, donde tuvo que ser atendido por médicos luego de una "crisis de nervios". Sigue el delirio: denunciaron por "terrorismo" a las víctimas de la cacería de Bullrich "Alguien del Programa contra la Violencia Institucional, que había entrevistado a todos los detenidos nos dijo que habló con él y que lo habían asfixiado tanto que tuvo una crisis de nervios y lo tuvo que atender el SAME en el Congreso y también médicos en Madariaga". Lucila Adano también se refirió a la acusación de Stornelli -en la que figura su hermano- y que motivó que durante este viernes sea trasladado a Comodoro Py. "Desde que empezaron a circular el documento de Stornelli en el juzgado mismo se complicó todo", se quejó en referencia a la posible liberación de su hermano. En tanto, Silvia, la madre de Camila, otra detenida, aseguró que su hija fue "cazada" por policías motorizados cuando desconcentraba de las protestas junto a compañeros de estudio de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam). "Estaban en 9 de Julio y Chile cuando los empiezan a perseguir en las motos. Ya habían desconcentrado. Nunca habían ingresado a la plaza", señaló. La madre resaltó que la propia Unsam emitió un comunicado repudiando las detenciones y solidarizándose con los familiares. "Están diciendo que los chicos son terroristas. 'La terrorista' de mi hija es la que se ocupa de armar, junto a sus compañeros, de organizar ollas populares para que los chicos puedan comer. Mi hija es mamá de dos nenes. Mi hija le enseña a dos nietos a cortar verdura para que otros chicos puedan comer", subrayó.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por