Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Corte Internacional de Derechos Humanos declaró al Estado argentino responsable del atentado a la AMIA

    » La Política

    Fecha: 15/06/2024 05:47

    La Corte Interamericana de Derechos Humanos declaró responsable a la Argentina por la violación a los derechos de las víctimas en el esclarecimiento al atentado a la AMIA, perpetrado hace casi 30 años. En el mismo fallo, ordenó al Estado a indemnizar a las víctimas. El fallo se ampara en la aceptación del Estado durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Alberto Fernández y sostiene: "Esta Corte concluye que el Estado incurrió en una falta grave a su deber de investigar uno de los mayores atentados terroristas en la historia de la región" "Las faltas del Estado a su deber de investigar, las dilaciones injustificadas al proceso y, en general, la falta de esclarecimiento y la situación de impunidad, han provocado en los familiares de las víctimas sentimientos de angustia, tristeza y frustración", agrega. La Justicia atribuyó el atentado a la AMIA a Irán y Hezbollah El texto continúa: "La Corte Interamericana de Derechos Humanos supervisará el cumplimiento íntegro de la Sentencia, en ejercicio de sus atribuciones y en cumplimiento de sus deberes conforme a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y dará por concluido el caso una vez que el Estado haya dado cabal cumplimiento a lo dispuesto en la sentencia". Asimismo, exhorto al país a "clasificar toda la información de los servicios de inteligencia como reservada es contraria al derecho a buscar, recibir información consagrado en la Convención Americana de Derechos Humanos y remover todos los obstáculos que mantienen la impunidad". La Corte Interamericana de Derechos Humanos supervisará el cumplimiento íntegro de la Sentencia, en ejercicio de sus atribuciones y en cumplimiento de sus deberes conforme a la Convención Americana sobre Derechos Humanos, y dará por concluido el caso una vez que el Estado haya dado cabal cumplimiento a lo dispuesto en la sentencia En abril pasado, la Cámara de Casación concluyó que los atentados perpetrados contra la Embajada de Israel y la AMIA fueron ejecutados por la organización terrorista Hezbolá, ordenados por el gobierno de Irán. El fallo declaró que ambos episodios deben ser considerados como delitos de lesa humanidad, lo que implica que las investigaciones no prescriben pese al paso del tiempo y la carencia de resultados judiciales. La resolución exhorta al Estado argentino a formular un reclamo formal en tribunales internacionales contra Irán. Fue primicia de LPO: Milei nombró en el BCRA a la esposa del fiscal acusado de encubrir el atentado a la AMIA Los jueces Carlos Mahiques, Ángela Ledesma y Diego Barroetaveña determinaron que ambos atentados fueron planificados desde Irán y ejecutados por Hezbollah, organización a la que definieron como un virtual brazo armado para acciones terroristas. Los jueces ratificaron el carácter de lesa humanidad, que en el caso de la AMIA ya había sido declarado por el juez Rodolfo Canicoba Corral hace casi dos décadas. El tribunal rebajó, por otra parte, la condena contra el ex juez Juan José Galeano, quien pasó de seis a cuatro años de cárcel por el presunto pago ilegal al desarmador de autos Carlos Telleldín para que involucrara falsamente a policías bonaerenses en el atentado contra la mutual judía que dejó 85 muertos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por