Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Río Cuarto: final abierto para la reconfiguración del mapa de poder de Córdoba

    » La Política

    Fecha: 15/06/2024 05:47

    A una semana de su realización, las encuestas vaticinan un final abierto en las elecciones por la Municipalidad de Río Cuarto, la única contienda prevista para este año. Ocurre que hay una importante cantidad de indecisos que serán determinantes ante un escenario de tercios: el radical Gonzalo Parodi arrancó como preferido por la ruptura del peronismo, que tendrá dos candidatos: el oficialista Guillermo de Rivas y la díscola Adriana Nazario, última pareja de José Manuel de la Sota. Una encuesta de la consultora Explanans -que acertó milimétricamente el resultado del balotaje- sostiene que Parodi está liderando la contienda con 24,9%; seguido por De Rivas con 23,7%; y luego estaría Nazario con 21.4 puntos. Si se analizan los dos cortes anteriores (15 y 28 de mayo), Parodi vendría a la baja, De Rivas creciendo de manera sostenida y Nazario, más amesetada. Los indecisos llegarían al 6%, pero la sorpresa es el candidato libertario, Mario Lamberghini, quien sumaría 10,5 puntos. El triunfo de Nazario será el peor escenario para Llaryora: supone la puesta en marcha de un colectivo para subir a los peronistas que fueron relegados (o directamente expulsados) del "partido cordobés" que pretende imponer el gobernador. Sectores de Cristina Fernández, Sergio Massa y hasta históricos delasotistas podrían sumarse a un esquema peronista crítico al actual gobernador cordobés. Una encuesta de Consultoría Beta -contratada por la campaña de Nazario- advierte que el número de indecisos llegaría al 19%; y que la candidata estaría liderado con 26,8%; seguida por el radical Parodi, con 24%; y De Rivas, con 21,4%. Aún los números de Nazario advierten que el escenario de tercios está para cualquiera. Si quien gana es Parodi, Llaryora no podrá esquivar el sacudón de perder la principal ciudad del interior a manos de una alianza que integran la UCR y Luis Juez. Además de empoderar a la oposición, un triunfo radical reconfigura la compleja interna del partido: Emiliano Yacobitti sumará injerencia directa. Es que pese al aparente distanciamiento entre Rodrigo de Loredo y Martín Lousteau, Yacobitti sigue siendo el garante de Evolución. Sobrevuela la sombra de su mentor, Coti Nosigilia, cuyo hermano Ricardo es el dueño del único canal de aire de Río Cuarto. Este esquema ya propició la campaña de Rodrigo de Loredo, en julio de 2023.Ahora parecen buscar el premio consuelo. Evolución gobierna, vía Marcos Ferrer, Rio Tercero. Sumar Río Cuarto le dará una centralidad a dos meses y medio de la elección interna para definir la conducción del radicalismo provincial. Ferrer la pide, pero Ramón Mestre lidera una cooperativa radical que busca frenarlo. Habrá que ver cómo termina. Finalmente, en el comando de campaña de De Rivas, confían en un triunfo ajustadísimo, peleando con Parodi; pero advierten que el porcentaje de indecisos promedia los 10 puntos en todas las encuestas. Hicieron diferentes modelos de proyección, ninguno dio un resultado concluyente. "Acá la vemos a la señora tercera cómoda, cayendo semana a semana; y esos votos están yendo sin peaje para este lado", dice uno de los coroneles de la campaña de De Rivas, el candidato del llaryorismo que se ilusiona con el repunte, pero sin mostrar encuestas. Grafica: "La moneda está en el aire". Si gana De Rivas, algo que no vaticinan hasta ahora las encuestas, Llaryora podrá volver a gritarle el gol en la cara a "los pituquitos de Recoleta".

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por