Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • López, y las gratas novedades de Tren Patagónico: el proyecto en marcha para unir los valles

    » Noticiasnet

    Fecha: 15/06/2024 04:20

    14/06/2024 Cuando Roberto López asumió como presidente de Tren Patagónico se encontró con una situación crítica. Deudas millonarias, vías que no estaban transitables y por eso la cantidad de descarrilamientos que se fueron dando, afrontar compras de repuestos dolarizados para máquinas que no funcionaban, entre otras cuestiones que necesitaban de atención inmediata. Esto llevó a una decisión drástica, pero necesaria: la suspensión del servicio. De la mano del gobierno provincial, con Alberto Weretilneck a la cabeza, se empezó a reactivar la maquinaria y ya se empiezan a ver los frutos. Se canceló la deuda de 760 millones de pesos, y se largó el tramo San Antonio-Bariloche, mientras se sigue con el resto. Pero hay novedades, y Radio Noticias (105.5) se comunicó con López para tener los detalles. "Pensando en nuestro ramal que tenemos de Viedma a Bariloche, hemos trabajado muy bien. Hemos podido sanear deudas, calificar en un plan de mantenimiento de varios sectores, y fraccionado, pero con servicio en línea, que eso al personal y a la gente ferroviaria lo hace sentir bien, porque en el momento que se paró fue de mucha tristeza dentro de la empresa", remarcó. Por otro lado, se refirió al relevamiento que se hizo. Una suerte de informe detallado de algo de lo que ya habló Weretilneck: la intención de que el tren patagónico conecte los valles. Ya se iniciaron las gestiones con el gobierno Nacional para poder darle curso y vida a este anhelo, y que se puedan usar esas vías. Sobre lo que representa la elaboración de este nuevo servicio, López comentó: “Hubo avanzadas gestiones con Nación y con el concesionario que tiene ese sector que es Ferrosur. Ellos pasan siempre con carga en ese parte, y la intención nuestra es reforzar con un sistema de transporte entre Chichinales y Cipolletti, tal cual lo informó el gobernador”. “Hicimos una recorrida con nuestro personal, recorrimos todas las vías, las estaciones, y estamos haciendo un informe importante para mostrar cómo está hoy todo y, con un plan de inversión, tanto en vía como en material rodante, para ver cómo podemos hacer el servicio. Ya estamos en marcha, pero es toda una planificación importante”, indicó el presidente de Tren Patagónico. Sobre esta labor incansable en la que está incursionando, dijo: "Yo tuve mi planta permanente en tren Patagónico durante 20 años, no es que vengo ahora a Tren Patagónico sin saber qué necesita la empresa... Estuve en 2001, 2002, 2003, cuando Tren patagónico certificó calidad, en ese tiempo como gerente Comercial. Después la vida me llevó para diferentes sectores y hoy me toca estar al mando de la empresa". LA NOTA COMPLETA

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por