Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Facundo López: “no se justifican dos días de paro docente”

    » Noticiasnet

    Fecha: 15/06/2024 04:20

    14/06/2024 El Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro cuestionó la decisión de la UNTER de realizar un paro de actividades en la jornada de hoy, “de manera intempestiva en medio de una negociación paritaria”, sostuvo. “Río Negro tiene los salarios docentes más altos del país. No lo decimos nosotros, lo dice la propia CTERA en su informe mensual y sinceramente, no creo que UNTER descrea de lo que dice su gremio nacional. Son datos objetivos que no se pueden soslayar, remarcó López. En febrero de 2024, un docente inicial de Río Negro cobraba un salario de $340.000, mientras que la propuesta gubernamental que rechazó el gremio, pasaría a cobrar $793.000, lo que representa un 133%de aumento entre febrero y julio. En tanto, un docente de jornada completa pasaría de cobrar $637.555 en febrero, a percibir $1.377.763, es decir, un 116% de incremento. Lee también: Un paro docente de último momento, obligó a la secretaria de Trabajo a tomar medidas: “Ésta medida es ilegal” “Esto demuestra la intención del Gobierno provincial de no dejar deteriorar el sueldo docente, con una propuesta de un aumento del 8% cuando la inflación está poco por encima del 4%. Los números no mienten, la Provincia está haciendo todo su esfuerzo posible y eso no puede ser negado por el gremio. Y otra demostración de la voluntad oficial es el mantenimiento del Fondo Nacional de Incentivo Docente, que cuando Nación lo cortó, muchas provincias dejaron de pagarlo, mientras que el Gobierno de Río Negro lo mantuvo con fondos propios. Siempre hemos tenido la voluntad que el gremio no tiene”, sostuvo el parlamentario rionegrino. “Mientras el Gobierno provincial continúa mostrando su voluntad de diálogo y acerca nuevas propuestas salariales en el marco de la paritaria, el gremio, sin mediar ninguna otra posibilidad de negociación y sin respetar siquiera los plazos fijados por la ley, decide directamente un paro de actividades que, como sucede siempre, termina perjudicando a los miles de alumnos y alumnas rionegrinas y a sus familias, que ven trastocada su planificación sin posibilidad de tener las previsiones que corresponden respecto de sus hijos e hijas. Tampoco es menor la cantidad de chicos que se quedan sin poder acceder al comedor en la escuela como consecuencia de esta decisión inentendible del gremio. Ni hablar de los miles de kilos de carne de los comedores destinados para hoy que se van a desperdiciar porque los chicos no van a poder ir”, destacó López. En este sentido, el Presidente de la Bancada oficialista sostuvo que “nadie en el gremio docente puede negar la voluntad del Gobierno Provincial de seguir trabajando por la mejor de los salarios de sus trabajadores y trabajadoras. Incluso, un informe realizado por el propio gremio nacional de los educadores, la CTERA, coloca a Río Negro a la cabeza de la escala salarial docente, con el salario neto de bolsillo más alto del país. Pero a pesar de ello, sin mediar mucha explicación, el gremio provincial decide un paro para un viernes justo antes de dos fin de semana largo. Parece que a algún dirigente le venía bien un par de fines de semana XXL”, remarcó. López sostuvo finalmente que “sabemos que el bolsillo de los trabajadores del país está siendo golpeado, y por ello nuestro Gobierno ha realizado ofertas salariales que superan la inflación. Seguiremos trabajando en ese sentido, pero se tomarán las medidas necesarias porque no podemos permitir que una vez más, se perjudique a los alumnos y las alumnas con medidas sin sentido”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por