Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Concejal de El Chaltén acude a la Justicia para que se investigue la obra de las 22 Viviendas

    » Nuevo Dia

    Fecha: 15/06/2024 04:03

    El concejal de Cambia Chaltén, Ignacio Moreno Hueyo, se presentó este mediodía en el Juzgado de Primera Instancia de El Calafate para radicar una denuncia penal, pidiendo que se investigue la presunta comisión de delitos en relación a la obra del programa de 22 viviendas, cuya ejecución está paralizada desde fines del año pasado. "Administración fraudulenta agravada por haber sido cometida en perjuicio de la administración pública, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público y encubrimiento", son los delitos que el edil opositor pide que la Justicia investigue. La presunción de estos delitos recae en "funcionarios públicos que se desempeñaron en la Secretaría de Obras y Urbanismo de la Municipalidad de El Chaltén, desde el 23/09/2022 (fecha de inicio de obra) a la actualidad". Pero también Moreno Hueyo menciona en su denuncia al Intendente de El Chaltén Néstor Andrés Ticó, al personal de Inspección de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el Fideicomiso Banco de Inversiones y Comercio Exterior (BICE), "como asimismo de aquellos otros funcionarios y/o personas que pudieren resultar penalmente responsables por haber sido autores o partícipes de los delitos mencionados". El programa "Casa Propia" era financiado el Estado Nacional en la anterior presidencia. Al asumir el nuevo gobierno de Javier Milei, esas obras quedaron paralizadas, aunque ya están adjudicadas y sorteadas. En El Chalten la encargada de la obra es la firma CIAPECO S.A., quien firma convenio con la Municipalidad. En entrevista con Ahora Calafate, Moreno Hueyo mencionó que lo más sustancial de la denuncia presentada es "que se han firmado certificaciones por un 84 % de avance de obra, cuando en realidad el avance factico es del 46%. Y esas certificaciones se han pagado". "Si tomamos un valor histórico de $ 206.020.122,19, además de verse afectado el derecho de acceder a su primera vivienda por parte de muchos ciudadanos, el perjuicio económico sería de aproximadamente $210.000.000,00, teniendo en cuenta que con la redeterminación de precios se pagó la suma de $ 302.754.415,07". El concejal de Cambia Chalten recordó que la localidad atraviesa una Emergencia Habitacional (declarada por ordenanza 206/HCDch/2022) y que esto agrava aún mas los posibles delitos cometidos. Ahora Calafate también buscó información en el Ejecutivo Municipal de El Chaltén, desde donde se limitaron a asegurar que "el concejal está errado", y nos informaron que aguardarán ser notificados formalmente sobre la denuncia presentada. Fuente: Ahora Calafate

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por