Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lionel Messi, aún regulando, fue lo mejor del “laboratorio” en Maryland

    Parana » Cuestion Entrerriana

    Fecha: 15/06/2024 02:19

    La selección Argentina goleó 4-1 a Guatemala en el Commanders FedEx Field de Maryland. Fue su última presentación antes del comienzo de la Copa América, donde debutará el jueves contra Canadá en el partido inaugural. Como en el primer encuentro, ante Ecuador, en Chicago, Lionel Scaloni probó jugadores antes de dar la lista definitiva para la competencia que se avecina. El uno x uno anters de viajar a Atlanta. A continuación, el boletín de calificaciones: Emiliano Martínez (5): Sus primeros minutos fueron inusualmente erráticos. En el gol de Guatemala dio el rebote y en otra jugada que salió a cortar fuera del área le cedió la pelota al rival con el arco vacío y no fue gol por la ineficacia del jugador rival. Después, no tuvo exigencias. Nahuel Molina (5): Un poco atado, tal vez para no descompensar el fondo, se ajustó a la tarea defensiva. Tuvo su cuota de responsabilidad en el gol del rival al llevarse puesta la pelota tras la mala salida de Dibu. Nicolás Otamendi (5): Poco trabajo, pero activo, nunca se complicó. Aunque el rival no pudo incomodar más que con el 1 a 0 inicial, no dudó en reventar algunas. Lisandro Martínez (5): El gol del rival fue suyo, no tuvo reacción y la pelota le pegó y se le metió a Dibu. Después, el hombre de Manchester United cumplió en defensa y sumó en ataque, alternando buenas y malas. Nicolás González (6): Se mostró sin fisuras en su rol. Lo mejor lo mostró en el segundo tiempo cuando también corrió como wing. Estuvo cerca del gol. Valentín Carboni (7): Si había que convencer al DT para la lista, jugó un partido para ir a la Copa América. Se asoció muy bien con Messi -el capitán después lo elogió- y completó su primer partido como titular como si atesorara muchos más. Alexis Mac Allister (5): Por momentos fue el conductor, aunque con poca salida. No tuvo una actuación destacada como otras veces y no logró impregnarle dinámica a la mitad de la cancha. Enzo Fernández (7): De menor a mayor, terminó cumpliendo una gran actuación y siendo uno de los más desequilibrantes del equipo. Giovani Lo Celso (5): Jugó algo apagado, mejoró principalmente en la segunda parte, pero sin redondear una gran actuación. Apenas algunos toqueteos interesantes con Messi. Lionel Messi (8): Otra vez como titular, mostró todo lo que todavía puede dar y, por claro, también goles. Más allá del primer gol regalado por el arquero rival, coronó otro luego una pared notable con Di María y sumó una asistencia. La precisión de sus pases dejó a sus compañeros siempre cerca del arco rival. Fue el mejor y eso que reguló sus movimientos. Lautaro Martínez (7): Se le abrió el arco en la selección. No falló en el penal y luego definió con su jerarquía una gran jugada colectiva, más allá del offisde de Messi. Se sacó la mufa. Ángel Di María (8): Entró enchufadísimo y aportó mayor desequilibrio. Por poco, no clavó un golazo de media chilena. En los minutos que le tocó jugar, mostró un enorme nivel. Rodrigo De Paul (6): Ingresó para hacer su trabajo de memoria y favoreció el funcionamiento del medio. Leandro Paredes (6): También mostró aplomo y condiciones para ganarse un lugar como titular. Se distribuyó el espacio con De Paul y logró abrir el camino de los contraataques. Julián Álvarez (5): Tuvo varias frente al arco y no facturó. Le faltó la explosión, no la oportunidad. Lucas Martínez Quarta (5): Debió esforzarse para cumplir ante un rival que no tenía nivel para complicarlo demasiado.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por