Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este alimento se asocia con 32 enfermedades: Te sorprenderá lo que hay en la lista

    » Urgente24

    Fecha: 15/06/2024 01:16

    ¿El motivo? Los investigadores hallaron una conexión entre el alto consumo de este tipo de alimento y mayor riesgo de 32 problemas de salud. Los resultados provienen de una revisión de 45 análisis publicados en los últimos tres años, que involucran a alrededor de 10 millones de personas en total. El objetivo de los investigadores fue "evaluar la evidencia metaanalítica existente de asociaciones entre la exposición a alimentos ultraprocesados, según lo define el sistema de clasificación de alimentos Nova, y resultados adversos para la salud". Alimentos ultraprocesados en la mira ¿Cuáles son los riesgos de consumir alimentos ultraprocesados? Cuando los científicos calificaron la evidencia, encontraron asociaciones directas entre la exposición a alimentos ultraprocesados y 32 parámetros de salud que abarcan mortalidad, cáncer y resultados de salud mental, respiratoria, cardiovascular, gastrointestinal y metabólica. Encontraron asociaciones entre una mayor exposición a alimentos ultraprocesados y riesgos adversos para la salud como: obesidad, hiperglicemia, síndrome metabólico, enfermedad del hígado graso no alcohólico, diabetes tipo 2, exceso de peso, obesidad abdominal, colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn. También, cáncer de mama, cáncer de colon, cáncer de ovario, cáncer de próstata, cáncer de páncreas, tumores en el sistema nervioso central, leucemia, ansiedad, depresión, problemas de sueño, trastornos mentales comunes, asma, sibilancias. Además, se encontró asociación con un mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, hipertensión, hipertrigliceridemia, niveles altos de grasas en la sangre y niveles bajos de colesterol "bueno", entre otras. Tomando en cuenta los resultados, los investigadores concluyeron que, "una mayor exposición a alimentos ultraprocesados se asoció con un mayor riesgo de resultados adversos para la salud, especialmente cardiometabólicos, trastornos mentales comunes y resultados de mortalidad". "Estos hallazgos proporcionan una justificación para desarrollar y evaluar la eficacia del uso de medidas de salud pública y basadas en la población para abordar y reducir la exposición dietética a alimentos ultraprocesados para mejorar la salud humana", añadieron. Expertos recomiendan evitar los alimentos ultraprocesados tanto como sea posible y reemplazarlos con opciones menos procesadas o integrales. --------------- Seguí leyendo en Urgente24 Estudio finalmente identificó los alimentos que mejoran el sueño Reduce tu riesgo de sufrir un ACV con estos tres hábitos, según neuróloga Esta bebida con limón y otro ingrediente poderoso mejora tu sistema inmunológico Paro cardíaco: Médicos piden precaución con esta bebida famosa Esto es lo que debes hacer si ves una mancha roja en un huevo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por