Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Ciudad ayudará económicamente a los comerciantes afectados por los incidentes en Congreso

    » Clarin

    Fecha: 15/06/2024 01:15

    El Gobierno de la Ciudad anunció este viernes que brindará un plan de apoyo económico a los comerciantes cuyos locales sufrieron daños el miércoles pasado, cuando se produjeron incidentes en la zona de Congreso al momento en que se debatía el proyecto Ley Bases en el Senado. La medida fue comunicada por el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, quien a través de un mensaje en la red social X, expresó: "Siempre del lado de los que trabajan, nunca con los delincuentes". En su descargo, el alcalde porteño expuso que su compromiso "es defender y cuidar a todas las personas que viven, trabajan y apuestan por la Ciudad de Buenos Aires". "Por eso, no vamos a dejarlos solos", advirtió. Postal de los destrozos cuasados en uno de los comercios cercanos al Congreso. Foto: Luciano Thieberger. Luego, detalló: "A los comercios que sufrieron daños los vamos a acompañar con una ayuda económica para que no tengan que cargar solos con todos los gastos". De acuerdo a lo informado por Ciudad, en las últimas horas el Ministerio de Desarrollo Económico identificó a los locales que sufrieron daños en cristales, toldos y muebles dentro las instalaciones. Los pasos para solicitar hasta $3 millones a Ciudad por los daños a comercios en el Congreso Aquellos comerciantes interesados en recibir la ayuda económica de la Ciudad por los incidentes en el Congreso deberán contactarse con la Dirección General de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, al mail pyme@buenosaires.gov.ar; o llamando al 5030-9200. En efecto, se pedirá documentar los daños con una denuncia policial, a lo que se sumará una constatación presencial que realizará el personal del Ministerio. En caso de comprobarse un daño crítico, cada comerciante recibirá un aporte no reembolsable de hasta tres millones de pesos. Los gastos que afrontará Ciudad por los incidentes en Congreso Este jueves, Jorge Macri confirmó que los destrozos ocurridos en el Congreso, durante la sesión de la Ley Bases, representa un gasto de 278 millones de pesos para el Gobierno porteño. Tras un relevamiento del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana de la Ciudad, el operativo de limpieza y la reposición de los materiales vandalizados costará $92 millones. Baldosas destrozadas tras los incidentes en el Congreso por la votación de la Ley Bases. Foto Luciano Thieberger. En tanto, la reparación y recuperación estimada de la Plaza de los Dos Congresos y la zona de influencia, el costo será de $186 millones. Solo en la Plaza, los destrozos fueron presupuestados en $ 115 millones. Hay 1700 metros cuadrados de césped irrecuperable por quemaduras y casi 3000 más que serán reparados. Además fueron vandalizadas 200 plantas ornamentales en el cantero central. Otros de los gastos está relacionado con los bancos patrimoniales de la plaza, 3 totalmente destruidos, de acuerdo lo informado oficialmente. También varios cestos fijos, 8 en total. En cuanto a los baldosas, se estima que son unos 30 metros cuadrados aproximadamente que deberán cambiarse. Además se suma la limpieza y pintura tras los grafitis, y pegatinas que fueron encontrados en gran parte del sector. Según el informe, se agregará un gasto importante en Plaza Moreno y Plaza Lorea, con costo estimado en $67 millones. Allí, hay más de 800 metros de césped que son irrecuperables, y casi 3500 que deberá ser resembrado. También se encontraron 8 metros cuadrados de baldosas destruidas; 9 cestos panzer XL quemados, y grafitis y pegatinas en copones, mástil y solado. Los gastos de luminarias (reparación) tiene un costo aproximado de $3,7 millones.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por