Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Joven de Ituzaingó presentará en el Cidade su serie sobre drama y mitos guaraníes

    » LaVozdeMisiones

    Fecha: 15/06/2024 00:37

    Federico Maidana (17) escribió y protagoniza su serie de ficción “La Obsesión, un pueblo con payé”. Es un drama con elementos del thriller, porque entre las relaciones de los jóvenes intervienen seres mitológicos de la región guaraní. El primero de un total de ocho capítulos que se filmó con actores de Misiones y Corrientes se verá el sábado 22 de junio, en el Centro Cultural Vicente Cidade. “Al principio fue frustrante pero cuando uno termina viendo el resultado te dan ganas de seguir”, admitió Maidana sobre su obra debut que también se proyectará en Buenos Aires, Corrientes, Resistencia y Brasil. El guion fue escrito hace un año y medio por Federico, quien durante la pandemia tomó clases de doblaje para llevar adelante la serie que primero se llamó The Obsession, “con la idea de que tenga un impulso internacional”, apuntó el joven cineasta. “Antes era como una historia adolescente y vimos que la gente quiere ver los mitos, no tanto el drama. No sé si será así, pero tal vez es la primera en enfocarse en mitos y leyendas”, consideró el joven que pretende seguir estudiando producción de cine en Buenos Aires. “La idea era presentarme cuando tuviera 18 años pero tengo acompañamiento familiar. Registramos el guion y nos pusimos en marcha para empezar a producirlo. Obviamente que estamos buscando a alguien, un productor que le interese la historia para profundizar. Porque no es económico cuando somos independientes. Estamos haciendo lo que podemos y nos apoyamos entre todos”. “La Obsesión, un pueblo con payé” está co-protagonizada por Bianca Rodríguez y además actúan Marian González, Alan Galarza, Maha Sovech e Irupé Isnardo, con el coucheo e interpretación actoral de Yanina Ferreyra. La historia transcurre en Ituzaingó con los jóvenes que “deberán atravesar aventuras con la mitología guaraní, cruzándose con los monstruos mitológicos, como El Jasi Jatere, Lobizón y el Pomberito. También se habla de cómo es hoy en día ser un adolescente”, indica el argumento. “Marcamos lo que son las peleas entre amigos, las relaciones tóxicas, los problemas que tienen con ciertos familiares, de padre o madre o el abandono de los mismos”, agregó Federico sobre la trama de su serie que será presentada con su primer capítulo el sábado 22 de junio a las 21, en el Centro Cultural Vicente Cidade, con entradas generales a $ 2.000. Además, el plan es también llevarla a Buenos Aires, el 12 de julio, en Actuarte Studio, de Paseo La Plaza. La gira de “La Obsesión, un pueblo con payé” seguirá por Resistencia el 10 de agosto, en el centro Italo Argentino; y el 11 de agosto en Espacio Mariño, de Corrientes capital. Previamente, el 30 de julio, se verá en una función privada para el municipio de Santa María, en el estado brasileño de Rio Grande del Sur, adonde consiguieron el doblaje en portugués de la serie con la colaboración de jóvenes estudiantes. “Al principio fue frustrante porque las cosas no salen cien por ciento como uno quiere. Pero cuando uno termina viendo el resultado y por ahí las críticas de las personas, escuchar los aplausos de la gente que les gustó, eso te dan ganas de seguir. Pero sí, es todo un laburo que son noches sin poder dormir”. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por La Obsesión (@theobsessionserie) Con alfombra roja, los protagonistas de “La Obsesión, un pueblo con payé” se presentarán ante el público misionero el sábado 22 de junio, con la idea de dar a conocer el trabajo y reunir más fondos para seguir rodando. “Literalmente, el proyecto se banca por las proyecciones que estamos haciendo ahora. Las ventas de entradas nos sirven para pagarle a los actores como para el rodaje, tanto comida y viáticos”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por