Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Condenaron al Estado argentino por "responsabilidad y falta de investigación" en el atentado a la AMIA

    Rio Negro » Adnsur

    Fecha: 15/06/2024 00:20

    Este viernes por la mañana, en un fallo histórico, condenaron al Estado argentino por "responsabilidad y falta de investigación" en el atentado a la AMIA. Así lo decidió la Corte Interamericana de Derechos Humanos al comunicar su sentencia este viernes por la mañana. Cabe recordar que el atentado a la sede de la AMIA sucedió el 18 de julio de 1994 y tuvo 85 víctimas fatales. En este marco, la presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, Nancy Hernández, informó a las partes involucradas sobre la sentencia emitida en relación a un caso en el que Argentina reconoció su total responsabilidad. A pesar de este reconocimiento, el tribunal internacional procedió a dictar la sentencia correspondiente y ordenó la implementación de medidas de reparación pertinentes. Se desvinculó de la empresa, fue a cobrar la indemnización y le descontaron $12 millones de cuota alimentaria En el fallo emitido, señalaron que “el Estado conocía de una situación de riesgo real e inmediata sobre los sitios identificados con la comunidad judía y que no adoptó las medidas razonables para evitar dicho riesgo”. “El Estado incurrió en una falta grave a su deber de investigar uno de los mayores atentados terroristas en la historia de la región. Estas faltas a la debida diligencia implicaron, por una parte, un mal manejo del material probatorio y la escena del hecho y, por otra parte, una conducción deficiente del desarrollo de la investigación”, agregaron. Apareció calcinado el cuerpo del joven buscado desde el domingo en Chile Además, indicaron que “se comprobaron una serie de maniobras realizadas por agentes estatales con el fin de obstaculizar la investigación y encubrir a los verdaderos autores, los cuales, a la fecha, no han podido ser identificados, juzgados y eventualmente sancionados”. Asimismo, los jueces de la corte ordenaron “remover todos los obstáculos que mantienen la impunidad total en este caso e iniciar, continuar, impulsar o reabrir las investigaciones que sean necesarias”. De esta manera, el Estado es responsable por violaciones a una serie de derechos fundamentales, entre los que se destacan: el derecho a la vida, a la integridad personal, al principio de igualdad y no discriminación, al acceso a la justicia y a las garantías judiciales, al acceso a la información, al derecho a conocer la verdad, y a la integridad psíquica y moral de las víctimas y sus familiares. Incautaron una impresionante plantación de marihuana en Balsa Las Perlas EL PEDIDO DE LA CORTE AL ESTADO ARGENTINO En este contexto, la Corte Interamericana de Derechos Humanos ordenó al Estado que realice un acto público de reconocimiento de responsabilidad, además de presentar un documental audiovisual detallando los hechos del caso y su impacto en la sociedad. Asimismo, pidieron regular la admisión de información de inteligencia como evidencia en el ámbito judicial, así como establecer un programa de capacitación para su correcta utilización. Además, se busca garantizar pleno acceso a las víctimas y querellantes a todas las investigaciones relacionadas con el atentado y su encubrimiento. Esta iniciativa busca fortalecer la transparencia y la justicia en el proceso judicial, brindando herramientas que permitan una mayor claridad y eficacia en la resolución de estos casos sensibles. Puerto Deseado: un sospechoso fue nuevamente detenido y confesó el crimen En tanto, en un mismo espacio físico se concentrarán todos los archivos, asegurando así su óptima conservación. Además, se establecerá un área especializada para el análisis de la información proveniente de la inteligencia desclasificada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por