Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La Comisión de Educación de Diputados trató la obligatoriedad del jardín de 4 años

    Parana » APF

    Fecha: 14/06/2024 11:30

    La Comisión de Educación de Diputados trató la obligatoriedad del jardín de 4 años Paraná, 14 jun (APFDigital) - Este jueves se reunió la comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la Cámara de Diputados, que preside Susana Pérez (Juntos por Entre Ríos) para analizar dos proyectos que proponen la obligatoriedad del jardín de 4 años en la provincia y la universalización de la sala de 3 • Además, trabajó sobre las iniciativas que buscan incorporar la educación emocional en las escuelas y otra que prevé la instalación en todos los establecimientos públicos de carteles con la leyenda: “Las Malvinas son argentinas” “A pesar de que muchos creen que el jardín de 4 ya es obligatorio, en realidad esto es a nivel nacional, pero no está recepcionado en la legislación provincial”, sostuvo la diputada Pérez, quien es autora de uno de los proyectos sobre el tema, mientras que el restante pertenece a María Laura Stratta (Más para Entre Ríos). “Ambas propuestas tienen prácticamente el mismo objetivo. Se decidió trabajar en la unificación a través de los equipos técnicos y recibir a algunos invitados para que se pueda avanzar con certeza sobre el tema. Vamos a tratar de acelerar los tiempos para que esto se apruebe para ser incluido en el Presupuesto 2025”, amplió la legisladora. Por otro lado, la comisión unificó dos proyectos vinculados a la inclusión de la educación emocional de forma transversal en la currícula escolar, presentados por Pérez y Mariana Bentos (Juntos por Entre Ríos). “Tanto la primera minoría como la segunda manifestaron su apoyo, porque la educación emocional fortalece no sólo a los niños adolescentes, sino a todos los sectores: familias y docentes”, indicó Susana Pérez, quien precisó que se convocará a representantes del Consejo General de Educación. Finalmente, la misma comisión dictaminó a favor de un proyecto de Uriel Brupbacher, diputado mandato cumplido, el cual propone la colocación de carteles en todos los edificios escolares públicos de todos los niveles de la provincia, existentes y a crearse, con la leyenda: “Las Malvinas son argentinas”. • Ciudadana ilustre La comisión Banca de las Mujeres, Géneros y Diversidad, que preside Mariana Bentos, trató un proyecto de ley de la diputada Silvia Moreno (Más para Entre Ríos) que dispone declarar ciudadana ilustre de la provincia a la militante social y docente Stella Maris Rébora de Chapino. “La labor social que ha realizado durante muchos años Mary Chapino, como todos la conocemos, ha impactado en la calidad de vida, especialmente de las familias rurales, las mujeres y los niños”, expresó Moreno. “Hoy Mary tiene 83 años. Sufrió la dictadura militar, cuando quedó sin trabajo. Luego volvió al Estado provincial, trabajó en el CGE en la capacitación de adultos y más tarde en el Programa Social Agropecuario, y fue una adelantada a nuestra época, porque trabajó muchísimo los derechos de las mujeres y puso en valor a la mujer campesina”, indicó la legisladora. Sobre este proyecto hubo acuerdo y en fecha a definir se hará el homenaje a Stella Maris Rébora. Por otro lado, Educación y Banca de las Mujeres se reunieron en conjunto y abordaron dos iniciativas. Una de ellas, promovida por Stefanía Cora (Más para Entre Ríos), es para la capacitación obligatoria en las entidades financieras acerca de la temática de género y violencia contra las mujeres, conforme las disposiciones de la Ley Nacional Nº 27.499 “Ley Micaela” y la Ley Provincial Nº 10.768. La otra es una propuesta de Gabriela Lena (Juntos por Entre Ríos) para crear el Programa Provincial de Educación Financiera para Mujeres, en el ámbito del Ministerio de Desarrollo Económico de la Provincia. (APFDigital) Fecha Publicación: 14/06/2024 10:55

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por