Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • «Abya Yala» será tema de un encuentro que se realizará en Chajarí

    Chajari » Noticias Chajari

    Fecha: 23/05/2024 17:57

    Esta denominación se utiliza para referirse a América. La actividad, que tiene por objetivo la búsqueda de nuestra genuina historia, se llevará a cabo el 1 y 2 de junio. El encuentro es organizado por el Museo Histórico y Etnográfico Ivy Marä Ey, y está destinado a docentes, comunicadores sociales, periodistas, que han sido invitados especialmente para la ocasión; con una actividad abierta también a la comunidad en general. Se realizarán trabajos en comisiones, paneles de disertantes y proyección de cortometrajes. El encuentro «Abya Yala» dará comienzo el sábado 1 de junio a las 10 horas con la bienvenida a los participantes y la apertura a cargo del Prof. Juan José Rossi. A las 11 horas se comenzará con el trabajo en comisiones que se extenderá hasta las 17 horas, donde se dará el cierre y se presentarán las conclusiones de lo desarrollado en la jornada. A las 13 horas se compartirá un almuerzo y a las 15 horas un refrigerio. Además, para las 19:30 horas del sábado, se convoca al público en general a acercarse al auditorio municipal, donde se realizará la proyección del cortometraje «Manos Pintadas», uno de los primeros documentales del realizador argentino Jorge Prelorán, con un panel de tres participantes en intercambio con los presentes. Las actividades del encuentro se retoman el domingo 2 de junio a las 8:30hs abriendo con un planteo de las dimensiones tratadas el día anterior. A las 9:30hs se vuelve a realizar el trabajo en comisiones, a las 11 horas se realiza un descanso y a las 11:30 horas tendrá lugar la asamblea de cierre junto a proyecciones de cortos. Por último se compartirá un Almuerzo entre los participantes a modo de despedida. Los contenidos que se desarrollarán durante los encuentros consisten en un enfoque teórico práctico de la Historiografía y Cultura en el devenir del continente Abya Yala desde 2.500 años al presente. Se trata de una propuesta que tiene como propósito enderezar el eje de la historia continental a partir del conocimiento y la memoria del devenir humano milenario en función de nuestra identidad personal y colectiva; y valorar las culturas en sí mismas con el fin de superar la discriminación. Abya Yala es el término con que los Indios Cuna (pueblo originario que habita en Colombia y Panamá) denominan el continente americano en su totalidad (significa «tierra en plena madurez») y fue sugerido por el líder aymara Takir Mamani, quien propone que todos los indígenas lo utilicen en sus documentos y declaraciones orales, pues «llamar con un nombre extraño nuestras ciudades, pueblos y continentes equivale a someter nuestra identidad a la voluntad de nuestros invasores y a la de sus herederos». Para más información los interesados pueden comunicarse al 3456 403379, a través del correo museoivy@chajari.gob.ar o acercarse a las instalaciones del Museo, en la Casa de la Historia y la Cultura, en calle Salvarredy casi 9 de Julio.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por