Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Chaco, junto a Santa Fe y Formosa, coordinaron con nación los pasos a seguir para la ejecución del proyecto GEF-08 tierras degradadas

    » Barranquerasonline

    Fecha: 23/05/2024 14:23

    El gobierno del Chaco, representado por el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro, mantuvo una reunión vía zoom con la representante de la subsecretaría de Ambiente de la Nación, Vanina Pietragalla, a la que se sumaron funcionarios de las provincias de Santa Fe y Formosa, a fin de coordinar los pasos a seguir en la ejecución del proyecto GEF-08 Tierras Degradadas. También participaron del encuentro Nahuel Pugliese de PNUD Argentina, funcionarios de Cancillería de la Nación, representantes de la ONU, técnicos del INTA y colaboradores de las áreas mencionadas. En la oportunidad se analizaron los alcances del *proyecto GEF 08 vinculado a la cofinanciación de proyectos de fortalecimiento y recuperación de suelos degradados y la desertificación. El proceso de elaboración del Documento de Proyecto (ProDoc), tiene sus componentes tanto de alcance nacional como local, específicamente relacionados en las áreas identificadas como prioritarias en la región del Chaco Semiárido y Húmedo, abarcando el “Departamento de 9 de Julio” en la provincia de Santa Fe donde son áreas bajas, la de “Los Tres Quebrachos” en las provincias de Chaco y Formosa, así como un área de peladares en esta última. La estrategia se basará en dar respuesta a los procesos de desertificación, degradación de tierras y mitigación de los efectos de la sequía en dichas áreas, a través de la identificación e implementación de PMST, con el objetivo de evitar, reducir y mitigar los impactos sobre los ecosistemas, poniendo esos mecanismos a disposición de los productores, de los pueblos indígenas y las comunidades locales. Cabe destacar que el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) gerencia líneas de cofinanciación de acciones nacionales con la coordinación del PNUD y otros organismos internacionales, dedicadas a hacer frente a la pérdida de biodiversidad, el cambio climático, la contaminación y las presiones sobre la salud de la tierra y los océanos. En esta ocasión se definieron líneas de acción a seguir, como la agenda para cumplir con los pasos previstos en el programa.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por