Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Argentina está dentro de los países más felices del mundo y también entre los más inseguros

    » Comercio y Justicia

    Fecha: 23/05/2024 13:37

    A lo largo de la historia, la búsqueda de la felicidad fue una prioridad para muchas personas. Para ayudar en este proceso, IPSOS, la tercera empresa de investigación de mercado más grande del mundo, generó un estudio que mide el índice de felicidad a nivel mundial que analiza a más de 30 países y considera una amplia gama de factores como, por ejemplo, la satisfacción con la vida, la salud física y mental, las relaciones personales, el trabajo y la seguridad. Más allá de los continuos desafíos que enfrenta Argentina, el país se ubicó en el puesto 13 del Índice de Felicidad 2024, testimonio de la resiliencia y el optimismo de sus ciudadanos. En un contexto general en el que el 71% de los encuestados en 30 países expresan su satisfacción, Argentina supera a países como Estados Unidos, España, Chile, Perú e Italia. Sin embargo, si bien el estudio reconoce un margen del 27% de insatisfacción en Argentina, el sentimiento general de contento no deja de ser satisfactorio, especialmente en comparación con naciones como Hungría y Corea del Sur, que obtuvieron puntuaciones significativamente más bajas (48%). Uno de los factores determinantes para analizar la felicidad es la seguridad personal, y Argentina enfrenta desafíos significativos en esta área. El Índice de Felicidad 2024 revela que la percepción de los argentinos en este aspecto posiciona al país en el puesto número 23 de 30, lo que refleja la preocupación generalizada de la población por su seguridad. El alto nivel de insatisfacción indica que la delincuencia, la violencia y la inestabilidad percibida son preocupaciones importantes para los argentinos, lo que debilita su sentido de bienestar y felicidad. Según datos de Verisure Alarmascorroboran las preocupaciones expresadas por el Índice de Felicidad 2024 sobre la inseguridad en Argentina. La compañía observó un aumento significativo del 89,1% en su porfolio de clientes en comparación con los primeros tres meses de 2023, lo que indica una mayor demanda de servicios de seguridad. Además, la compañía, registró un aumento del 62,2% en las incidencias de seguridad, lo que valida la percepción de inseguridad de la población local. “Aunque los datos muestran un aumento en la inseguridad, reflejan mayor conciencia y demanda de soluciones de seguridad. A medida que más personas y familias adoptan sistemas de seguridad 24/7, esperamos una mejora gradual en los niveles generales de seguridad y así contribuir en la creación de un entorno más propicio para la felicidad y el progreso en el país”, afirma Carlos Beltrán Rubinos, director de Operaciones de Verisure Argentina.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por