Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El Gobierno nacional tiene 5 toneladas de alimentos retenidos en galpones

    » Derf

    Fecha: 23/05/2024 13:33

    Desde diciembre de 2023, el Gobierno nacional a través del Ministerio de Capital Humano decidió cortar el envío de alimentos a comedores, bajo el pretexto de realizar auditorías en las que denunciaron irregularidades e incluso, indicaron que la mitad de los 40 mil comedores registrados en el ReNaCom no existen. Sin embargo, referentes de varios comedores populares aseguraron en medios de comunicación que jamás les llegó ninguna auditoría aunque sí les dejó de llegar mercadería desde que asumió Javier Milei, y otros tantos explicaron que muchos de los espacios comunitarios donde asistían cientos de personas para alimentarse, tuvieron que cerrar ante la falta de comida y los abultados incrementos en servicios de luz y gas. Ahora, en medio de denuncias por parte de la ministra Sandra Pettovello hacia los espacios comunitarios por presuntas irregularidades, surgió un dato alarmante que deja en evidencia la verdadera política del Gobierno nacional: una investigación periodística de Ari Lijalad para El Destape, indicó que en los galpones del ex ministerio de Desarrollo Social hay más de 5 millones de kilos de alimentos retenidos, a punto de pudrirse, que deberían ir a comedores. La información la tuvo que brindar el propio gobierno ante un pedido de acceso a esa información, que es pública y por ende se puede solicitar, pedida por ese medio de comunicación. El artículo de ese medio informativo indicó: «El stock de alimentos sin entregar que el gobierno informó a El Destape, guardados en los depósitos de Villa Martelli y Tucumán, incluye: Yerba Mate, 3.146.707 kilos Leche en polvo, 1.173.815 kilos Aceite, 479.261 botellas de 900 ml Puré de tomate, 137.796 kilos Garbanzos, 81.148 kilos Harinas de trigo y maíz, 20.416 kilos Arroz con carne, 13.629 kilos En los galpones también hay cantidades menores de arvejas, guiso de lentejas, fideos, pasas de uva, arroz con hortalizas y huevo en polvo. Según la respuesta oficial, ese era el stock de alimentos sin entregar al 30 de abril pasado. Y el reparto no se reanudó en mayo».

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por