Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Hacia la construcción de una resistencia activa y una contrahegemonia

    » Diariopinion

    Fecha: 23/05/2024 12:33

    Lo que describes sobre la forma de gobernar de Gildo Insfrán, el gobernador de Formosa, parece ejemplificar un modelo de poder concentrado y controlado de manera autoritaria y clientelista. Esta concentración de poder en un solo individuo o grupo político, con control sobre múltiples aspectos de la vida de la provincia, se asemeja en algunos aspectos a los conceptos planteados por Antonio Gramsci. Antonio Gramsci fue un filósofo, político y teórico marxista italiano que desarrolló la idea de la "hegemonía cultural", que se refiere al dominio de una clase social sobre las ideas, valores y creencias de la sociedad en su conjunto. En este sentido, Gramsci argumentaba que el poder político de una clase dominante se sustenta no solo en la coerción física, sino también en la legitimidad cultural que esta clase es capaz de establecer. En el caso que mencionas, la concentración de poder en manos de Gildo Insfrán y su partido en Formosa, con control sobre la legislatura, el poder judicial, servicios básicos como la energía eléctrica y el agua potable, así como la economía local a través del banco oficial, puede interpretarse como un intento de ejercer un control hegemónico sobre la sociedad formoseña. Al limitar el acceso a servicios esenciales, restringir la participación política, y perseguir a aquellos que disienten con el gobierno, se crean condiciones para mantener un dominio político y social sobre la población. Es importante tener en cuenta que Gramsci también abogaba por la resistencia activa y la construcción de contrahegemonías como medio para desafiar y transformar las estructuras de poder existentes. En el caso de Formosa, la existencia de prácticas antidemocráticas y de abuso de poder podrían motivar la movilización ciudadana, la defensa de los derechos democráticos y la búsqueda de alternativas políticas que promuevan la justicia social y la participación ciudadana.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por