Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • La NASA otorga a Gualeguay el descubrimiento de un nuevo objeto espacial

    Gualeguay » Debate Pregon

    Fecha: 23/05/2024 12:03

    Amigos del Universo, sí, lo hemos logrado, se ha descubierto un nuevo objeto en el espacio, para ser más precisos, un asteroide. Este artículo puede que sea algo “egocéntrico” porque quienes descubrimos este nuevo objeto fuimos mí esposa y yo. Les paso a contar como sucedió. En más de una oportunidad he escrito desde la tinta y el papel de El Debate Pregón que hace aproximadamente 3 años participamos con mi esposa, María Florencia Chevasco, en la búsqueda de objetos astronómicos en el Universo. ¿Cómo lo hacemos? Bajo la colaboración de la IASC, un organismo que organiza campañas de búsqueda de asteroides (o planetas menores) y dichos descubrimientos son certificados por la NASA. ¿Cómo se realizó el descubrimiento? Antes de pasar a explicar nuestro descubrimiento, les digo que no es un objeto peligroso para la Tierra. Uno puede pensar inmediatamente que se necesita de un telescopio, sí, pero no cualquier telescopio. Las imágenes que analizamos son tomadas por los telescopios Pan-STARRS que consta de dos telescopios ubicados cerca de la cumbre de Haleakala, Maui, Hawaii. Las imágenes que toma principalmente el telescopio Pan- STARSS 1, son las que nos llegan a nosotros para que las analicemos en un programa que nos habilita la IASC. Resumiendo, y yendo al grano, cuando analizamos las imágenes del Cosmos lo que hacemos es elaborar un informe de los posibles objetos que podemos divisar. Dicho informe es revisado por científicos y corroboran las imágenes con el informe. Después de muchos cálculos realizados pueden determinar si se trata de un nuevo objeto o no. Si bien hemos reportados más de 30 objetos desde que comenzamos esta fascinante investigación, no todos son nuevos. El objeto tiene un diámetro de 2 kilómetros, viaja a una velocidad orbital de 16.500 kilómetros por hora (km/h) y se encuentra a 435.000.000 (cuatrocientos treinta y cinco millones de kilómetros) de distancia de la Tierra, es temporalmente llamado, 2023 hf24, pero existe la posibilidad de que seamos nosotros quienes le pongamos un nombre. Otros equipos que participan de estas campañas son de muchas nacionalidades, Brasil, China, Irán, Estados Unidos, Colombia, Nepal, Bangladesh etc. No es una competencia, sino una colaboración, que es lo que más me gusta de todo esto. Es una sensación compleja de explicar, saber que en el Universo hay algo que descubriste, incluso suena sin sentido, pero es real. Aquí adjunto los certificados enviados por la IASC/NASA, muy felices los compartimos con todos los lectores. Para más información no olvide de visitar nuestra página de Instagram, Astroturismo Gualeguay o contactarnos personalmente. Buenos cielos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por