Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • De Perón a Javier Milei: las tapas del Times con argentinos

    Parana » Uno

    Fecha: 23/05/2024 11:30

    El presidente Javier Milei salió en la portada de la revista Times y se suma a una lista de argentinos destacados en diferentes momentos históricos. Milei fue portada del Times, al igual que otras argentinos en la historia. Estar en la portada de la prestigiosa revista Times ya es un logro en sí mismo. Desde su fundación en 1927, solo unos pocos argentinos han sido destacados de esta manera. Este jueves, a la lista se sumó el presidente Javier Milei. El reconocimiento se suma a una lista exclusiva de compatriotas que han dejado su huella en la portada sin haber sido nombrados como el Personaje del Año. Robert Fico: mejora el estado de salud del primer ministro de Eslovaquia Figuras emblemáticas como el Papa Francisco, Juan Domingo Perón, Eva Perón, Lionel Messi, el Che Guevara y Arturo Frondizi han sido destacadas en la portada de la revista a lo largo de los años, representando diferentes ámbitos de la sociedad argentina y dejando una marca indeleble en la historia. El legado de estos argentinos en la portada de la revista norteamericana es un testimonio del impacto que han tenido a nivel nacional e internacional. Embed FENÓMENO BARRIAL pic.twitter.com/YSnmEi1Odt — Javier Milei (@JMilei) May 23, 2024 Las personalidades argentinas destacadas en el Times 1941: Ramón Castillo. Fue vicepresidente de Roberto M. Ortiz, que en 1942 debió asumir la presidencia ante una grave enfermedad que de su compañero de fórmula. Fue derrocado por el golpe militar que se conoce como la "Revolución del 43". 1944: Juan Domingo Perón. Apareció en la portada de noviembre de ese año bajo el título "¿Qué es un buen vecino?" 1947: Eva Duarte. Su rostro estuvo acompañado por el siguiente título: "Entre dos mundos, un arcoiris argentino" 1951: Juan Domingo Perón y Eva Duarte (tapa compartida). El 21 de junio de 1951 la revista salió con el encabezado "Los Perón de Argentina". 1957: Pedro Eugenio Aramburu. Presidente de facto entre 1955 y 1958, quien fue elegido para describir la "Argentina después de Perón". En 1970 fue asesinado por Montoneros. 1960: Ernesto "Che" Guevara. El guerrillero de origen argentino, ideólogo de la revolución cubana, salió en la revista el 8 de agosto de aquel año. 1962: Arturo Frondizi. presidente entre 1958 y 1962, ocupó la portada con el título "El fracaso de la democracia en Argentina". 2012: Lionel Messi. La revista publicó su rostro con el título "El Rey Leo". 2013: Papa Francisco. La edición del 25 de marzo de 2013 presentó en su tapa a Jorge Bergoglio, quien dos días antes había sido elegido líder de la Iglesia Católica. 2024: el presidente Javier Milei salió en la portada del 23 de mayo con el título "El radical" y lo destacó como referente de la derecha internacional. Qué dice el Times de Milei Según la revista, el “improbable ascenso de un autodenominado ‘anarcocapitalista’ refleja la fuerza de un movimiento populista de derechas que ha ganado elecciones en todo el mundo en los últimos años”. “Como sus homólogos de Italia a Hungría, de Brasil a Perú, de Estados Unidos a la India, Milei prometió desmantelar un Estado plagado de corrupción y gobernado por élites oscuras”. Según la revista, el “improbable ascenso de un autodenominado ‘anarcocapitalista’ refleja la fuerza de un movimiento populista de derechas que ha ganado elecciones en todo el mundo en los últimos años”. “Como sus homólogos de Italia a Hungría, de Brasil a Perú, de Estados Unidos a la India, Milei prometió desmantelar un Estado plagado de corrupción y gobernado por élites oscuras”. También destaca que “las rarezas de su campaña a menudo eclipsaron el severo programa de austeridad que promovió para sacar al país de su crisis económica”,.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por