Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Dueños de taxis van por un nuevo aumento de tarifa y avalan viajes compartidos

    » La Capital

    Fecha: 23/05/2024 11:22

    El referente de Cámara de Titulares de Licencias, José Iantosca, confirmó que el sector irá el lunes al Concejo a pedir un incremento del 50% de la tarifa. El último estudio de costos refleja un atraso de aproximadamente el 165% en la tarifa de taxis , y la Cámara de Titulares de Licencias de Taxis de Rosario (Catiltar) pedirá un aumento. José Iantosca, titular de la entidad, confirmó que el lunes irán al Concejo Municipal para solicitar un reajuste “del 40 al 50 por ciento” , y avaló los viajes compartidos gestionados mediante aplicaciones para celulares (Apps). El Ente de la Movilidad de Rosario analizó los estudios de costos del transporte urbano (1.355 pesos debería valer el boleto) y del servicio de taxis. En este segundo caso, los números revelaron que un viaje promedio de 30 cuadras, cuesta aproximadamente unos 5.400 pesos . Así quedó expuesto en desfasaje que presenta la actual tarifa de taxis que se acercaría al 165 por ciento producto del proceso inflacionario. “Tenemos una tarifa que está atrasada mucho más del ciento por ciento. A eso tenemos que darle una vuelta de tuerca. Si bien sostenemos la tarifa para ver si se puede capturar algún viaje más, ya no se puede circular más a estos precios”, subrayó el presidente de Catiltar. En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8 , el referente de una de las entidades que nuclean a los dueños de taxi adelantó que el lunes próximo una delegación del sector se presentará en el Concejo Municipal “para conversar sobre todos temas que se vienen como las regulaciones de las Apps y un aumento de tarifa en serio. No un traslado de la tarifa 3 (nocturna) durante todo el día como lo había solicitado el Sindicato y Atti (Asociación de Titulares de Taxis Independientes)”. tax.jpg El titular de Catiltar, José Iantosca, expresó su preocupación ante la ola de robos en Rosario. >> Leer más: Taxis: piden trasladar el valor de la tarifa nocturna al resto del día “Se necesita una tarifa un poco más alta, porque nos vamos a fundir de una manera o de otra. Y en esto tenemos que trabajar en conjunto. La regulación de las Apps trae los viajes compartidos. Eso abarataría el costo a los pasajeros. Y eso debería venir acompañado de un aumento del 40 o 50%. Luego se vería si se lo aplica en dos veces, pero no nos podemos bajar de ese porcentual. Tal vez un 25 y 25. No aplicar de una vez para que no duela tanto al bolsillo. Si bien la inflación bajó un poco, pero sigue siendo muy alta y no podemos resistir más con estos números”, remarcó. Con relación a la posibilidad de realizar viajes compartidos, el representante de Catiltar sostuvo: “En el tema del transporte no debe haber competencia porque está regulado por el Estado. Lamentablemente, aunque no nos guste esta palabra, vamos a una desregulación del transporte. Que el taxi tenga el viaje compartido compite con el colectivo. Eso no corresponde, pero si no se hacen los controles que se deben hacer, si no se sacan a las aplicaciones de Rosario, y bueno, vamos con eso”. >> Leer más: "Si quieren salvar al sistema de taxis se debe combatir la ilegalidad" “Si no existieran las Apps, el taxi podría soportar un aumento porque haríamos un poco más de viajes. Pero estamos funcionando como podemos. Así las cosas, iremos al viaje compartido, aunque compitamos con el colectivo, lo que no me parece bien”, dijo Iantosca, y trató de sintetizar el procedimiento: “Un pasajero pedirá un viaje a compartir por la aplicación. Por ejemplo: un trayecto de zona sur a la Terminal de Omnibus. Los pasajeros que vayan subiendo en ese trayecto, lo harán de acuerdo a lo que vaya armando la App, y cada usuario pagará el proporcional de lo que recorrió. Y los taxistas cobrarían el viaje al costo más real en lugar de hacer ese viaje cobrando un 150 por ciento menos de lo que cuesta hoy”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por