Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conmoción en el tango por la revelación del Indio Solari que sorprendió a todos: "Uno de mis preferidos"

    » El Destape Web

    Fecha: 23/05/2024 09:53

    El Indio Solari reveló su cantante de tango preferido. El Indio Solari es uno de los artistas más respetados en el mundo de la música y un ícono del rock argentino. Cada vez que el exlíder de Patricio Rey y sus redonditos de ricota menciona a un artista o realiza un halago, llama la atención por lo hermético que suele ser a la hora de brindar cualquier tipo de opinión. En este caso, dio a conocer una predilección en la cultura del tango. En "Tsunami", el documental producido por Vorterix que tiene al Indio conversando en un mano a mano con Mario Pergolini, Solari no dudó en responder citando a un cantor de tango: “Uno no sabe por qué es elegido, eso lo decía ‘el Tata’ Floreal Ruiz, un cantante de tango que no tenía mucha voz pero que es uno de mis preferidos. Él cantaba y parece que pasaba un tipo chiflando por la vereda de tu casa. Nunca sabés por qué la gente te quiere”. Quién fue Floreal Ruiz para el tango argentino y cuál fue su trayectoria Nació en el barrio de Flores de la ciudad de Buenos Aires. Sus primeros trabajos estuvieron relacionados con la tapicería, oficio de su padre, y con la distribución a domicilio de leche y pan. En su adolescencia, alrededor de 1934, se escuchaban en las radios las voces de Carlos Gardel, Ignacio Corsini y Agustín Magaldi, y Floreal incursionaba en el canto haciendo serenatas junto a su amigo Hugo del Carril. A pesar de la oposición de su padre se presentaba en concursos de selección de cantantes utilizando los seudónimos Fabián Conde y Carlos Martel. En 1936 ganó un certamen en Radio Fénix. En 1938 se incorporó a la orquesta de José Otero y en 1939 grabó la Marcha del Club Platense. En 1942 debutó en Radio Prieto utilizando su nombre real. Tuvo un paso fugaz por la orquesta Armenonville dirigida por Alberto Mancione, y luego se incorporó como vocalista en la orquesta de Alfredo De Angelis, quien necesitaba un cantor acompañante del "colorado de Banfield", Héctor Morea. Finalmente formó pareja con Julio Martel, que ingresó en reemplazo de Morea. Al año siguiente, por sugerencia de su amigo Alberto Marino, fue contratado por Aníbal Troilo para ingresar en su orquesta en reemplazo de Francisco Fiorentino, en la que permanecerá hasta 1948, conformando dúo con Edmundo Rivero y Alberto Marino. En 1944 grabó en un disco en 78 RPM el tango Marioneta. En 1949 se unió a la orquesta de Francisco Rotundo, en la que forma trío con Enrique Campos y Carlos Roldán, con quienes grabó discos en las discográficas Pampa y Odeón. Permaneció hasta 1955, cuando Rotundo disolvió su orquesta. En 1956 José Basso lo incorporó a su orquesta, en reemplazo de Rodolfo Galé, en la que cantó junto a Alfredo Belusi, Oscar Ferrari, Jorge Durán, Alfredo del Río y Roberto Florio. Con esta orquesta grabó cuarenta tangos. La década del sesenta fue una época en la que las orquestas tuvieron que achicarse para sobrevivir y los cantores se convirtieron en solistas. Floreal Ruiz continuó cantando con el acompañamiento del compositor y arreglador Osvaldo Requena, grabando con el sello Microfón y haciendo presentaciones en canales de televisión. Finalmente, murió el 17 de abril de 1978.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por