Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Se viene una semana helada en la mayor parte del área agrícola con lluvias para pocos

    » Clarin

    Fecha: 23/05/2024 09:43

    A preparar la ropa de abrigo porque la vamos a necesitar. En los próximos días, el frío intenso se extenderá por casi todo el territorio nacional y en algunos casos, también habrá que alistar los impermeables. Las perspectivas climáticas para la semana del 22 al 29 de mayo anticipan el paso de un frente de tormenta durante los primeros días del período, que dejará lluvias abundantes en el norte del área agrícola argentina y acumulados de escasos a nulos en el centro y el sur. Paralelamente, las tormentas en las zonas cordilleranas serán importantes, especialmente en el noroeste de la Patagonia y el sudoeste de Cuyo. Tal como informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) en su pronóstico semanal, el paso de este frente estará acompañado de vientos polares que producirán temperaturas mínimas inferiores a lo normal para la época en la mayor parte del área agrícola, con heladas generales en las zonas serranas del oeste y heladas localizadas en el sur de la misma. Luego, los vientos del trópico regresarán con escaso vigor, llevando las marcas térmicas máximas por arriba de lo normal en el extremo norte de la región, aunque ese ascenso de temperatura no logrará llegar al centro y el sur, que continuarán bajo el dominio de los vientos polares, con registros bajo lo normal. Frío polar El pronóstico de la BCBA prevé una semana con días muy fríos, con marcas por debajo de lo normal para esta altura del año. Para el este del NOA (noroeste argentino), el sur de la región del Chaco, gran parte Corrientes, el norte de Cuyo y de la región pampeana se anticipan temperaturas mínimas superiores a 5°C con leve riesgo de heladas localizadas. Perspectivas de temperaturas mínimas del 22 al 29 de mayo 2024. Fuente: BCBA. En el centro del NOA, la mayor parte de Cuyo y de la región pampeana las temperaturas mínimas serán superiores a 0°C, con heladas localizadas. Por su parte, en el oeste del NOA y de Cuyo, y en el centro oeste de Buenos Aires, los registros térmicos mínimos serán inferiores a 0°C, con focos aún menores y heladas generales. Posteriormente, los vientos del trópico retronarán, aunque débilmente. La mayor parte del NOA y de la Mesopotamia, gran parte de la región del Chaco, el norte de Cuyo, y el este de la región pampeana y la mayor parte del Uruguay presentarán temperaturas máximas superiores a 15°C, con focos con valores superiores, de 20°C hasta 35°C hacia el norte y otros puntos con valores inferiores. Sin embargo, para el oeste del NOA, gran parte de Cuyo y el oeste de la región pampeana se anticipan temperaturas máximas inferiores a 15°C, con varias localidades con valores inferiores. Lluvias Según la BCBA, durante los primeros días de la proyección agroclimática semanal, se registrarán algunas lluvias, exiguas y poco extendidas. La mayor parte del área agrícola argentina recibirá precipitaciones escasas de menos de 10 milímetros, con ciertos focos moderados. Solo en el este de Salta, el norte y el centro de la Mesopotamia, gran parte de la región del Chaco, el sudoeste de Cuyo y el oeste de La Pampa tendrán precipitaciones entre moderadas a abundantes, con acumulados de entre 10 a 50 milímetros.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por