Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El gobierno entrerriano sostiene la cobertura de Prestaciones de Alto Costo y Baja Incidencia

    Parana » Inventario22

    Fecha: 23/05/2024 08:58

    La directora general de Prestaciones, María Eva Famín, indicó: "Para aquellas personas que tengan un diagnóstico poco frecuente y que requieran prestaciones de alto costo, es importante saber que la provisión se ha mantenido como en años anteriores en la provincia no ha habido merma ni suspensión de ningún tipo, pero hemos tenido que asumir costos ante modificaciones de Nación". En este marco, explicó que el Gobierno Nacional se ha demorado en la designación de determinados funcionarios al frente de las áreas intervinientes, "lo que ha provocado un atraso en muchos procesos que vinculan a la provincia con la Nación en distintas cuestiones de financiamiento, no solamente de medicación o de tratamientos, sino inclusive respecto a la continuidad de programas". En esta línea, puso de relieve que las prestaciones se sostienen porque el Ministerio de Salud provincial siempre se ocupó de asegurar y garantizar el acceso a estos tratamientos para todas las personas que lo necesiten, lo cual conlleva un gran esfuerzo económico. "Se trata de casos específicos de enfermedades poco frecuentes, con tratamientos costosísimos. Por ejemplo, hay medicamentos que es necesario importar y requieren autorizaciones donde debe intervenir la Anmat", completó Famín. Precisiones y datos de coberturas En principio, desde la Dirección General de Prestaciones se reseñó que la cobertura de las Pacbi comprende a dos sectores: los pacientes ministeriales (son aquellos que no poseen cobertura social ni están afiliados al Programa Incluir Salud), y a los titulares de Pensiones Nacionales No Contributivas, que se encuentran afiliados a Incluir Salud. En el primer caso, cada mes se reciben por correo electrónico todas las indicaciones efectuadas por médicos especialistas de la red pública sanitaria provincial (junto a la documentación respaldatoria correspondiente) y se procede a formular un padrón de alto costo. Una vez confeccionado, se giran los fondos a los hospitales de referencia para que realicen las compras autorizadas. Finalmente, se efectúa la rendición de fondos a la cartera. En este marco, en lo que va de 2024 ya se han realizado desembolsos por 1.607 millones de pesos. En promedio se han cubierto 123 prestaciones cada mes, con lo cual en el transcurso del año se han financiado más de 600 tratamientos farmacológicos de Alto Costo para un promedio mensual de 115 pacientes entrerrianos. Por su parte, en lo que respecta a afiliados de Incluir Salud, desde el tesoro provincial ya se han girado más de 1.300 millones de pesos en 2024. Para estos casos, en promedio son financiadas 133 prestaciones cada mes mientras que el promedio de beneficiarios alcanzados asciende a 121. En tanto, para los pacientes hemofílicos o con diagnóstico de enfermedades poco frecuentes del mismo programa Incluir Salud, debido a sus complejidades y particularidades de sus tratamientos, las drogas son provistas directamente por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), a partir de la tramitación que se realiza en la Unidad de Gestión Provincial en coordinación con el hospital de referencia de cada beneficiario. En este sentido, cabe señalar que la provincia gestiona los tratamientos de alto costo de 18 pacientes con diagnóstico de enfermedades poco frecuentes, mientras que son 19 los que reciben tratamiento por hemofilia. Si bien los tratamientos son enviados directamente desde la Andis a los hospitales tratantes, se estima que en lo que va del año, los valores de tratamientos correspondientes a la cobertura de Enfermedades Poco frecuentes (EPOF) ascendería a aproximadamente 4.771 millones de pesos (ya que se trata de insumos que deben costearse en dólares) a lo que se suman más de 23 millones de pesos para sostener los tratamientos de pacientes hemofílicos.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por