Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Milei, en el Luna Park: el presidente volvió a criticar al socialismo e hizo fuertes cuestionamientos al aborto

    » tn24

    Fecha: 23/05/2024 08:51

    “Detrás del socialismo se esconde la envidia, el odio, el resentimiento, el trato desigual ante la ley, la violencia y el asesinato. Es la economía de los fracasados. No sólo es batalla cultural, porque si nos quedamos ahí y no nos metemos en el barro de la política esto no funciona…. si no nos metemos en el barro los zurdos nos llevan puestos porque lo importa es tener el poder”, dijo el primer mandatario. El presidente Javier Milei presentó su 13° libro en un estadio Luna Park casi repleto, rodeado de militantes y funcionarios. Hubo cánticos con insultos hacia el presidente de España y hasta un llamativo comentario del líder libertario sobre una «revista Playboy». Asimismo, agregó que “la política social en Argentina siempre fue el asistencialismo, o sea darte el pescado, lo que hacemos es que aprendas a pescar y, si es posible, que tengas una empresa de pesca…. Dato de color, porque los kirchnerista y allá en España me trataron de misógino, es interesante porque cuando miran la composición en porcentuales de participación de mujeres. Muestro gobierno es el que tiene la mayor participación de mujeres que es de 37,5%: Pettovello, Bullrich, Mondino y la secretaria de la presidencia, que es mi hermana, que es mujer, o la vicepresidente… Cerca del 68% de la estructura esta manejada por mujeres, o sea que en el fondo soy un calzonudo”. Por otro lado, entre los repasos de las obras que lo inspiraron en lo económico, destacó que las disfrutó «más que mi primera revista Playboy». Esta declaración desató el aplauso y risas cómplices de la mayoría de los asistentes. Durante la instancia de presentación del libro, el economista José Luis Espert le preguntó a Milei en qué lugar quiere poner al país. “Apuntamos a hacer el país con mayor libertad económica en el mundo. Ahora empezó a entrar en las andadas Irlanda, pero de ser el país más miserable en 35 años pasó a tener PBI per cápita mayor que EEUU”, respondió. “Cuando mandamos la Ley Bases, que la estamos peleando y el DNU, que era un conjunto de reformas estructurales, contaba que siendo la reforma de Menem de los 90 era grande y con la ley bases era 5 veces más grande, con DNU 8 veces más grande y eso nos permitiría avanzar en el índice de libertad económica 90 puestos y parecernos a país como Alemania Francia Italia y convertirnos en potencia. Pero como eso nos nos gusta con Federico Sturzenegger, decidimos que vamos a hacer 4 mil reformas estructurales y cuando termine esto van 3 mil más”, agregó. El Presidente recordó que “Malthus quería explicar una cosa totalmente aberrante, que se llamaba ley de hierro de los salarios, que decía que en la medida que el ingreso per cápita crecía, la pasión de los sexos guiaba a la gente a tener más hijos, y como tenía más hijos y la productividad marginal era decreciente, ahí eso encontraba un equilibrio”. “Y si la población se extendía más allá de ese lugar, entonces los salarios reales se destruían y la gente se moría de hambre. ¿Y cómo se le ocurrió a Malthus corregir esto? Con control de natalidad, cuya versión moderna son los aborteros”, denunció Milei entre silbidos y abucheos de la gente”. En ese sentido, el mandatario agregó: “Los que se creen tan avanzados con la agenda del aborto, es una agenda que tiene más de tres mil años, y es una agenda absolutamente asesina por un par de salames que hicieron mal las cuentas. Pero el señor Milei es un negacionista de la ciencia”. El mandatario argentino volvió a apuntar contra el Estado y dijo que “el problema no es la gente, el problema son los políticos”. “Algo incómodo a los políticos, los únicos monopolios que son malos es cuando el monarca o el señor feudal le daba a una empresa la potestad para hacer la única empresa que vendiera ese producto en ese lugar y si alguien violaba eso le caía con el Estado encima. El problema es malo cuando el estado está en el medio. por lo tanto el problema sigue siendo el maldito Estado”, agregó. “Mi reflexión, que obviamente le va a parecer a alguien un poquito extrema, como todo lo que hago, es que los fallos de mercado no existen. Si ustedes consideran que hay un fallo de mercado, lo primero que sugiero es que revisen que no haya intervención del Estado, porque si está la intervención del estado el problema no es del mercado, el problema son los políticos”, aseguró. – Foto: Infobae.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por