Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Sin sorpresas, los Pumas 7 confirmaron el plantel para participar de la Gran Final en Madrid

    » El Ciudadano

    Fecha: 23/05/2024 07:04

    Santi Gómez Cora dio a conocer los doce jugadores que participarán de la Gran Final del Circuito Mundial en España del 31 de mayo al 2 de junio. Serán los mismos que integraron el equipo que quinto en el torneo de Singapur. La gran ausencia es Marcos Moneta, quien se sigue recuperando de su lesión El mismo plantel que conquista el quinto puesto en Singapur será el que viaje a Madrid para la Gran Final. Crédito: Mike Lee - KLC fotos for World Rugby El mismo plantel que conquista el quinto puesto en Singapur será el que viaje a Madrid para la Gran Final. Crédito: Mike Lee - KLC fotos for World Rugby Si bien Los Pumas 7 ya lograron uno de los principales objetivos del año con el campeonato de la fase regular del Circuito Mundial 2024 (histórico primer puesto con 106 puntos), con los cambios en la competencia para este año se disputará en Madrid, del 31 de mayo al 2 de junio en el Estadio Cívitas Metropolitano, una gran final que coronará al campeón del Circuito Mundial. En la capital de España, los primeros ocho del ranking pelearán por la corona, mientras que los últimos cuatro se jugarán la clasificación para el Circuito Mundial de la próxima temporada junto con los primeros cuatro equipos del Challenger Series. Esto aplica al torneo masculino y femenino y la Argentina tendrá doble participación: Los Pumas 7 irán por el título masculino, mientras que Las Yaguaretés buscarán su plaza en el SVNS 2025 en el femenino. Poco más de dos semanas pasaron del quinto puesto en Singapur, que matemáticamente dejó a Los Pumas 7 en la cima del ranking de la fase regular, y ahora asoma en el calendario la cita de Madrid que definirá al campeón del Circuito. Allí, Los Pumas 7 integrarán el grupo A junto con Australia, Francia y Gran Bretaña, mientras que en la otra llave se encuentran Irlanda, Nueva Zelanda, Fiji y Sudáfrica. El sistema de competencia implica tres partidos por la fase de grupos y luego los primeros dos de cada uno acceden a las semifinales. A lo largo del año, cuatro son las medallas que consiguió el seleccionado; tres de oro consecutivas en Ciudad del Cabo, Perth y Vancouver, mientras que obtuvieron la de plata en Dubái. Asimismo, lograron el quinto puesto en Los Ángeles, el noveno lugar en Hong Kong y el quinto en Singapur. Los dirigidos por Santiago Gómez Cora jugaron 39 partidos, de los que ganaron 32 y solamente perdieron 7. De esa treintena, tuvieron su mejor racha de triunfos consecutivos de su historia entre el Seven de Ciudad del Cabo, segundo de la temporada, y Los Ángeles, quinta etapa, con 18 victorias seguidas. A su vez, el equipo argentino apoyó 141 tries, un promedio de más de tres tries por encuentro, siendo Marcos Moneta el tryman con 29. El plantel, que realizó una Concentración Nacional en Casa Pumas del lunes 20 al miércoles 22 de mayo, viajará el jueves por la tarde rumbo a la capital española. Sin contar con Alejo Lavayén y Marcos Moneta que se siguen recuperando de sus respectivas lesiones, Santiago Gómez Cora convocó para la Gran Final a los mismos 14 que viajaron a Singapur para la última etapa de la Fase Regular. A continuación, el plantel argentino: Santiago Álvarez Fourcade (Sociedad Sportiva de Bahía Blanca). Tomás Elizalde (Tigres RC, Salta). Agustín Fraga (CUBA). Luciano González (La Tablada). Matteo Graziano (Los Matreros). Rodrigo Isgró (Mendoza RC). Santiago Mare (Regatas BV). Matías Osadczuk (SITAS). Joaquín Pellandini (Biei). Facundo Pueyrredón (La Tablada). Gastón Revol (La Tablada). Germán Schulz (Tala). Santiago Vera Feld (San Andrés). Tobías Wade (Alumni). Estadísticas La dupla técnica de Santiago Gómez Cora y Leonardo Gravano suma 513 partidos en al mando (296 victorias, 204 derrotas y 13 empates), y juntos lograron 19 medallas del Circuito Mundial y los podios en los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Sólo tres jugadores disputaron los 39 encuentros de la temporada: Germán Schulz, Joaquín Pellandini y Luciano González. Los grupos en Madrid Torneo Masculino Por el título Zona A: Argentina, Australia, Francia y Gran Bretaña. Zona B: Irlanda, Nueva Zelanda, Fiji y Sudáfrica. Promoción (por cuatro cupos para la temporada 2024/25) Zona A: Estados Unidos, Canadá, Uruguay y Alemania. Zona B: España, Samoa, Kenia y Chile. Femenino Por el título Zona A: Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá y Gran Bretaña. Zona B: Australia, Francia, Fiji e Irlanda. Promoción (por cuatro cupos para la temporada 2024/25) Zona A: Japón, España, China y Polonia. Zona B: Brasil, Sudáfrica, Argentina y Bélgica.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por