Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Javier Milei cantó y presentó su libro en un insólito show en el Luna Park: "El problema sigue siendo el maldito Estado"

    » Minuto Uno

    Fecha: 23/05/2024 06:26

    "Si no nos metemos en el barro, los zurdos nos llevan puestos, porque lo que importa en el poder", afirmó Milei al disertar sobre su obra junto al diputado y el vocero presidencial. El evento comenzó a las 21.15, cuando el Presidente salió al escenario para cantar "Panic show" de La Renga, a la que le modificó la letra para señalar que "Toda la casta es de mi apetito". Estuvo acompañado por "La banda libertad", integrada por el diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA), Alberto Benegas Lynch, su hermano Joaquín, y Marcelo Duclós. EN VIVO: Javier Milei canta y presenta su libro en el Luna Park Embed - Discurso del Presidente Javier Milei en el Luna Park Los fragmentos principales del discurso de Javier Milei en la presentación de su libro En medio del análisis de su obra, el Presidente volvió a referirse de forma irónica a la crisis diplomática con España y afirmó que la canciller Diana Mondino iba a pedirle "horas extras", mientras los militantes que corearon consigas en contra del presidente de España, Pedro Sánchez. "Sanchéz, compadre, la concha de tu madre", cantaron los presentes, que recibieron esa respuesta de parte del mandatario nacional. También se escucharon cantitos contra la ex presidenta Cristina Kirchner, ante los que Milei reconoció querer sumarse, pero que no lo hacía por la existencia de la división de poderes. “El problema sigue siendo el maldito Estado”, aseguró Milei al dar detalles de su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”. Ironizó también el mandatario contra la organización de la Feria del Libro: les mandó un "saludo" por hacer posible la "fiesta" en el Luna Park y sentenció con un llamativo "gracias kirchneristas". También habló del aborto en varios pasajes de su discurso y dijo que es parte de la "agenda asesina", por lo que consideró: “Los que se creen tan avanzados con la agenda del aborto, es una agenda que tiene más de tres mil años, y es una agenda absolutamente asesina por un par de salames que hicieron mal las cuentas. Pero el señor Milei es un negacionista de la ciencia”. “Los fallos de mercado no existen. Si ustedes consideran que hay un fallo de mercado, lo primero que sugiero es que revisen que no haya intervención del Estado”, indicó Milei. En total, el acto se extendió por una hora y media, en la que el Presidente fue interrumpido en varias oportunidades por los militantes que lo aplaudieron y victorearon. Sorprendió la presencia destacada de Yuyito González, quien estuvo en primera fila junto a funcionarios, su hermana Karina Milei y la vicepresidente Victoria Villarruel. Adelante de todo estuvieron la hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; la vicepresidenta Victoria Villarruel; los ministros del Interior, Guillermo Francos; de Economía, Luis "Toto" Caputo; de Seguridad, Patricia Bullrich; de Capital Humano, Sandra Pettovello; el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; y el diputado oficialista José Luis Espert. También se ubicaron en ese lugar principal el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem; los diputados Hernán Lombardi, Diego Santilli y Alberto Benegas Lynch; el jefe del bloque de diputados nacionales del PRO, Cristian Ritondo, y los influencers libertarios Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón. En lugares expectantes además estuvieron el vocero presidencial, Manuel Adorni; el secretario de Comunicación, Eduardo Serenellini; y la diputada nacional Lilia Lemoine, entre otros. ¿De qué se trata el nuevo libro de Javier Milei? Apalancado en la escuela austríaca, en el ensayo que dedica a sus “hijos de cuatro patas ” el presidente realiza una férrea defensa del libre mercado y afirma que toda intromisión estatal en la economía deriva en el socialismo. Es un ataque a los “neoclásicos”, en defensa de los monopolios, con dardos al “fracaso” del macrismo. A lo largo de las 375 páginas, trabaja la idea de las supuestas “fallas del mercado”, que no son más que la resistencia de algunos economistas (los neoclásicos) a abandonar los esquemas de análisis que no logran dar cuenta de la realidad. Es decir, un planteo netamente académico propio del discurso público del mandatario. “El dilema que enfrenta el modelo neoclásico es que se dice querer perfeccionar el funcionamiento del mercado atacando lo que ellos consideran fallos, pero al hacerlo no solo le abren las puertas al socialismo, sino que atentan contra el crecimiento económico”, describe el presidente en la obra que inicialmente iba a presentarse en la pista central de La Rural, en un evento paralelo durante la Feria del Libro, que levantó polvareda. Tanta que, tras idas y vueltas entre Presidencia y la Fundación El Libro, terminó por cancelarse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por